jueves, 27 de diciembre de 2007

Facebook, Twitter, ADNStream y 20minutos TV (práctica de Documentación Informativa)

"Facebook is a social utility that connects you with the people around you.". De esta manera se nos da la bienvenida a Facebook, un sitio web de redes sociales, creado originariamente para los estudiantes de Harvard, pero que acabó por abrirse a cualquier persona que contara con un correo electrónico. Los internautas tienen la posibilidad de participar en una o más redes, según su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Actualmente ocupa uno de los primeros puestos en el ránking de visitas de la web. El principal motivo de su importancia en la blogosfera y los medios de comunicación, ha sido el convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. Su nombre proviene del boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre ellos.


Twitter es un servicio de redes sociales y MicroBlogging, que da la oportunidad a sus usuarios de enviar mensajes, únicamente de texto, y con una extensión máxima de 140 caracteres, bien por vía SMS, mensajería instantánea, o el propio sitio web de Twitter. Dichos mensajes se van mostrando en la página de perfil del usuario, y también se envían inmediatamente a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario de origen está capacitado para restringir el envío de dichos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o para permitir su acceso a todos los usuarios de Twitter.


ADNStream es algo así como un reproductor online inteligente de vídeos, en el que los usuarios, durante el proceso de registro, señalan una serie de categorías de los vídeos que les interesan, además de una serie de etiquetas. Así, el reproductor de ADNStream muestra una serie de vídeos que los usuarios valoran según sus gustos y preferencias, llegando al momento en que lo primero que nos aparecen son los vídeos que la página considera más de nuestro interés. Sorprende lo rápido que se cargan los vídeos, si comparamos con Youtube por ejemplo. Moviendo el ratón nos encontramos con tres pestañas, que nos permiten ver videos de sus canales HD, navegar por las categorías para visualizar los videos de la página, o hacerlo por nuestro "ADN". En definitiva, ADNStream es una especie de televisión a la carta -aunque con ciertas limitaciones-, gracias a la cual podemos acceder a variedad de contenidos que seguro nos van a interesar.





La versión web del diario 20 Minutos también ha iniciado su propia televisión a la carta, uniéndose estratégicamente con ADNStream. En 20minutos.tv podemos acceder a varios canales con noticias y reportajes de actualidad, que también aparecen en la propia página 20minutos.es. Los géneros de la página son estos: España, Internacional, Los mejores de 2007 (aprovechando el final del año), Tiempo, Música, Deportes, Tecnología, Cine, Gente, Televisión, Conciertos 20 Minutos y Calle 20. Todos los videos son de actualidad como hemos dicho, y siempre con intención informativa, más que meramente lúdica.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Resumen de la entrevista a Alberto Corazón (práctica Documentación Informativa)

Alberto Corazón (Madrid, 1942) es un diseñador de fama mundial. Su profesión la desarrolla fundamentalmente en el ámbito del diseño gráfico e industrial. Ha sido galardonado con numerosos premios, a destacar los concedidos por el Arts Director Club de Nueva York, el British Design y el Design Council Internacional. También fue Premio Nacional de Diseño en 1989, además de único diseñador europeo que ha recibido la medalla de oro del American Institute of Graphic Arts. Preside la Asociación Española de Profesionales del Diseño, y forma parte del Comité de Asesores del Parlamento Europeo. Desde 2006 Corazón fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes, donde anteriormente no tenía cabida el diseño. Entre sus obras más conocidas destacan sus trabajdos editoriales con Anaya, el logotipo de la ONCE, Mapfre, Paradores, Cercanías, Ferrovial, UAM, Junta de Extremadura, Ministerio de Sanidad y Consumo, Diputación de Sevilla, SGAE, Casa de América, Casa del Libro, Centro Cultural de la Villa, Biblioteca Nacional, entre otros.


En esta entrevista Alberto Corazón habla, entre otros asuntos, de cómo fue el proyecto de diseñar el logotipo de una organización de ciegos como la ONCE: “fue asombroso que una entidad como esta fuera capaz de ver la necesidad de desarrollar una identidad corporativa.”

Corazón equipara el mundo del diseño nacional con "Operación Triunfo", por aquello de la "búsqueda del éxito por la vía fácil. Más comercial que artístico. Tenemos a gente brillante, pero lo que hay es packaging, un artificio y nada dentro. Vivimos momentos muy superficiales. Pero, como en todo, hay buen y mal packaging. El malo es el que primero te seduce y después te engaña. Y además tiene una vida corta".

El diseñador también realiza un breve análisis a los concursos de diseño abiertos a todo aquel que quiera participar, de los cuales no tiene una visión precisamente optimista: "personalmente jamás me presento a un concurso abierto. Creo que es el modo más irresponsable de tomar decisiones, y no es una metáfora, es el modo en el que nadie toma la responsabilidad de tomar decisiones". Pone de ejemplo el concurso organizado por el Ayuntamiento de Madrid con el logotipo de la candidatura olímpica para 2016. Al observar las obras finalistas, Corazón opina que "todos son pseudo algo. Cuando se convoca un concurso así, el resultado son cientos de personas con poca formación y resultados que responden a la famosa frase de "eso lo hace mi niño"".

martes, 25 de diciembre de 2007

El CB Murcia logra frente a Manresa la victoria más holgada en su historia en ACB

El Polaris World CB Murcia logró este domingo un nuevo triunfo en casa, esta vez frente a Ricoh Manresa. El marcador final (94-59), supuso la mayor renta jamás cosechada por los murcianos en un partido de ACB –resultado definitivo- 35 puntos. La marca anterior data de diciembre del pasado año, cuando el partido disputado en el Palacio de los Deportes frente al CB Granada acabó con ventaja de 30 para el equipo local (93-63).

Lo cierto es que el dominio polarista fue absoluto de principio a fin. Desde el primer cuarto se podía observar que esa mañana tocaba ver al Murcia ‘ganador’, aquel que solamente ha cedido una derrota en casa –por los pelos, y frente al líder, el Real Madrid-, en lo que va de liga. Una pena, que su comportamiento cuando juegan fuera del Palacio sea muy distinto.

Los primeros diez minutos acabaron con 18-14 a favor de los locales, renta que no reflejaba cómo estaba ya realmente el partido. Fue en el segundo cuarto cuando se produjo la consonancia entre dominio y anotación, y Polaris se desmarcó anotando la friolera de 29 puntos en dicho parcial, por 16 de Manresa, llegando al descanso con un marcador de 47-30.

El tercer cuarto comenzaría con un triple del norteamericano Jimmie Hunter, que cuadraba la ventaja local en 20 puntos. Seguidamente se apreció un intento de reacción por los manresanos, sin saber que, simplemente, hoy no era su día D. Polaris cerró este período con un nuevo parcial favorable, esta vez de 28-22, por lo que la ventaja era ahora de 23 puntos (75-52).

Por si todavía no estaba suficientemente claro el signo del partido, los murcianos, lejos de bajar la presión, machacaron aún más a su rival en el último cuarto. Lo hicieron, en numerosas ocasiones, contando con el espectáculo como principal ingrediente, lo que llevó a la grada a sumarse a la fiesta. De hecho, fueron los aficionados quienes pidieron la entrada a pista de Óscar García, protagonista del anterior partido de los murcianos en casa. Hussein acató, y sacó al leonés, y posteriormente haría lo mismo al obedecer el llamamiento para que también jugara el murciano José Antonio Marco.

Con todo, los últimos diez minutos fueron un nuevo monólogo polarista, acabando con 19-7 de parcial en este cuarto, y 94-59 en el marcador final. El MVP del partido se lo llevó el argentino Federico Kammerichs, con 21 de valoración, si bien la distinción careció de importancia especialmente en esta ocasión. Y es que cada uno de los jugadores murcianos, en mayor o menor medida colaboró en este resultado, que ya ha pasado a los anales de la estadística del equipo.


Polaris World CB Murcia-Ricoh Manresa

ACB Liga Regular
Jornada 13
Día » 23/12/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Murcia
4.000 espectadores

94. Polaris World Club Baloncesto Murcia (18+29+28+19): Thomas (10), Gavel (9), Hunter (10), Fajardo (12) y Triguero (10) -cinco inicial-, Robles (6), Marco (0), Risacher (8), Óscar García (5), Kammerichs (12), Reiner (7) y Opacak (5).

59. Ricoh Manresa, 59 (14+16+16+7): Berni Hernández (2), Jordi Grimau (5), Rafa Martínez (8), Callahan (12) y Guillem Rubio (9) -cinco inicial-, Javi Rodríguez (2), Diego Sánchez (0), Alzamora (16), Espil (5) y Jaume López (0).
Árbitros

Árbitros: Francisco de la Maza, Óscar Perea y José Miguel García Leal. Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Rafa Martínez en el minuto 36 tras una técnica.

Fuente: http://www.cbmurcia.com

domingo, 23 de diciembre de 2007

ElPozo acaba el año como primero tras vencer a Caja Segovia

ElPozo Murcia Turística logró ayer sábado una sufrida victoria frente a Caja Segovia por 4-2, cerrando el año como líder de la Liga Regular. Además, los murcianos certificaron matemáticamente su pase a la fase final de la Copa de España, que tendrá lugar en Cuenca en febrero del año próximo.

Fue este un partido que recordó al último de cuartos de final de los pasados play-offs. En aquella ocasión, a punto estuvieron los segovianos de cortar la trayectoria de ElPozo hacia el –a la postre conseguido- título de liga. Pero tanto en aquel partido, como en el de la tarde de ayer, acabó aflorando la mezcla explosiva de calidad y garra de los murcianos, para decantar el resultado del lado local.

Aunque el final fue feliz, es de reseñar que los visitantes se mantuvieron prácticamente tres cuartas partes del partido por delante en el marcador. Y es que, tan sólo tres minutos después del inicio del partido, un contragolpe iniciado por Lin fue concluido con éxito por Miñambres, que en el uno a uno batió sin problemas al portero local Caio Farinha. Lejos de amilanarse, Caja Segovia siguió atosigando la portería rival, y en el minuto 16 Nano Modrego colocaba el 0-2 en el marcador, con una vaselina que no pudo alcanzar Caio.

El resultado comenzaba a pedir una reacción de los de Duda, que no se haría esperar. Instantes después del segundo tanto visitante, Raúl desvió un lanzamiento del brasileño Mauricio y acortó distancias en el marcador, que no se volvería a mover en este primer período.

La segunda parte tuvo, hasta su recta final, ocasiones por parte de ambos conjuntos. Los segovianos dispusieron incluso de algunas oportunidades suficientemente claras para aumentar su renta. Sin embargo, Farinha no volvería a dar concesiones bajo los palos. Sí las dio Cidao, el portero segoviano, que aguantó las continuas acometidas de ElPozo hasta el minuto 34, en el que Saúl dispara de puntera desde fuera del área y establece las tablas en el marcador.

Restaban entonces cinco minutos para el final, y se podía hablar de un partido nuevo. No obstante, las circunstancias no eran las mismas para los dos equipos, pues por aquel momento ElPozo ya contaba con la quinta falta. Pero lo peor para los locales llegaría con la expulsión de Saúl, que les dejaba dos minutos con un jugador menos, justo en aquel momento en que se decidía el signo del encuentro. Sin embargo, los murcianos trabajaron brillantemente, y los dos minutos de inferioridad numérica expiraron con idéntico resultado y número de faltas.

Una vez que ElPozo volvía a contar con cinco en cancha, puso las cartas sobre la mesa. Duda colocó a Ciço de portero-jugador, y como de costumbre, la arriesgada jugada le saldría de cara. Así, en el minuto 38, un zurdazo de Kike colocó a los locales por delante en el marcador por vez primera en todo el encuentro. Quiso entonces el entrenador segoviano, Miguel Rodrigo, responder a su homólogo con la misma moneda, sacando a Carlos como quinto-hombre, con suerte dispar. Tanto fue así, que en uno de los últimos ataques segovianos con cinco arriba, un error fue aprovechado por Ciço para establecer el 4-2 final desde su propio campo.
Tras la disputa de este encuentro ElPozo suma 29 puntos, prácticamente el doble de los que en este momento tienen los segovianos (15), duodécimos, a tres puestos –y seis puntos- del descenso.


El Pozo Murcia Turística-Caja Segovia

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 13
Día: 22/12/07
Hora: 18:30
Palacio de los Deportes
Murcia

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA: Caio, Kike, Fran Serrejón, Vinicius, Bacaro - quinteto inicial- Ciço, Raúl, Mauricio, Álvaro, Saúl.

CAJA SEGOVIA: Cidao, Carlos, Lin, Miñambres, Guga -quinteto inicial- Tobe, Luis, Nano.

Árbitros: Beteta Dolz y López García. Mostraron cartulina amarilla a Mauricio, Carlos, Miñambres, Guga y Luis, además de amarilla-roja a Saúl.

Goles: 0.-1. Min. 3: Miñambres. 1-1. Min. 16: Raúl. 1-2. Min. 16: Nano. 2-2. Min. 34: Saúl. 3-2 Min. 38: Kike. 4-2. Min. 38. Ciço.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

El Grupo 2002 pierde ante Perugia y complica su permanencia en la Champions

El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 no pudo repetir la hazaña frente al Pallavolo Sirio Perugia. Una semana después, volvían a verse las caras ambos conjuntos, pero esta vez con el Príncipe de Asturias como testigo de excepción. Si bien el escenario no era el mismo, el resultado tampoco acabó siéndolo. En esta ocasión, las italianas se llevaron el gato al agua, y, con un resultado de 1:3 (20:25, 25:23, 22:25, 19:25), restaron valor a la sufrida e inesperada victoria del Grupo 2002 en Perugia.

El Pallavolo comenzaría llevando la voz cantante del encuentro. Desde el inicio del primer set, Perugia estableció una pequeña distancia en el marcador, que no obstante se mantenía conforme avanzaba la manga. Así, las chicas de Emmanuele Sbano hacían suyo el primer parcial por 20:25.

La segunda manga siguió un rumbo distinto. Las murcianas tomaron la iniciativa esta vez, jaleadas por un público más numeroso que de costumbre. El set sería un continuo ‘tuya y mía’ entre ambos equipos, pero fue el Grupo 2002 quien dio el golpe definitivo, adjudicándose este segundo parcial por 25:23 e igualando de nuevo el choque.

El punto máximo de emoción e igualdad se alcanzaría en el tercer set. El Grupo tomó ventaja primeramente, comandado por una enorme Malgorzata Glinka. Sin embargo, las estrellas de Perugia también se harían notar, y en el ecuador del set la moneda estaba del lado visitante. Tiró entonces de garra el conjunto murciano, colocándose con 21-20 a su favor, con un Príncipe de Asturias volcado, confiado en que podía repetirse la gesta de la pasada semana. Justo en ese momento, apareció la figura de la cubana Mirka Francia, para calmar los ánimos, y dar a Perugia este tercer parcial por 22:25.

El hecho de haber perdido un set que ya veían suyo, debió influir muy negativamente en las jugadoras locales, incapaces en la cuarta manga de dar una respuesta contundente a la marabunta italiana. Sería este parcial el menos igualado, y es que desde el inicio parecía claro que poco les quedaba en la recámara a las jugadoras de Paulo Coco. Lo único, intentar defenderse en lo posible de los misiles que lanzaba la escuadra azzurra. Así, las italianas se llevaron el set y a la postre el partido, por 19:25, vengando de este modo el traspiés sufrido en tierras peruginas.

Tras la disputa de esta cuarta jornada, el Grupo 2002 habita la tercera posición del grupo D en esta Indesit European Champions League, por detrás del Sirio Perugia y el Eczacibasi Zentiva Estambul. Es por ello, que todas las aspiraciones de continuidad en la máxima competición europea pasan por ganar los dos últimos partidos de la liguilla. El primero será contra Eczacibasi en el Príncipe de Asturias, mientras que en el último las murcianas rendirán visita a un Postar 064 de Belgrado ya eliminado, pero que a buen seguro preparará una auténtica ‘encerrona’ en su cancha, muy al estilo serbio.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Pallavolo Sirio Despar Perugia

Indesit European Champions League
Jornada 4
Día: 20/12/07
Hora: 20:30
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
2100 espectadores

Sets: 20:25, 25:23, 22:25, 19:25

Fuente: http://www.voleibolmurcia.com

sábado, 22 de diciembre de 2007

UCAM Media Lab 2007: ¿Qué profesionales necesitaremos en 2015?

El pasado jueves 13 de diciembre tuvo lugar en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la jornada UCAM Media Lab, consistente en una serie de ponencias de ciertos comunicadores de relevancia social. Bajo el título "Mediación y conversación en la red, ¿Qué profesionales necesitaremos en 2015?", los conferenciantes, entre ellos reputados profesionales como Pepe Cervera, Óscar Espiritusanto y Karma Peiró entre otros, expusieron su visión del periodismo actual, la simbiosis de este con la red y el futuro que nos espera a los aspirantes.

Precisamente, esa mutua aportación que se dan y reciben tanto periodismo como internet (hecho que ha provocado el tambaleo de los cimientos periodísticos tradicionales), crea la necesidad de nuevos profesionales habituados al medio en el que se está moviendo la información en la actualidad y en el que, obviamente, se va a mover.

La segunda edición del UCAM Media Lab, enmarcada magistralmente en el monasterio de Los Jerónimos, resultó ser todo un éxito por la buena asistencia de estudiantes así como por la calidad de las palabras que allí se escucharon. Cabe destacar el seguimiento online simultáneo que se realizó en twitter gracias a buena parte del alumnado.

Pepe Cervera, el periodista abstracto

El director de la Escuela de Periodismo Digital de 20minutos.es, el periodista Pepe Cervera, fue el primero en aportar su visión sobre el estado actual y futuro de la profesión. Bajo el título "El periodista abstracto: esbozo de una práctica profesional para el siglo XXI", afirmó que "los medios de comunicación están parados frente a la evolución del propio medio". Es por ello que "algunos presupuestos ya no valen, como qué es noticia, cuál es buena y cuál mala. Las cosas han cambiado deprisa y nos ha pillado a contrapié".

El periodismo tradicional siempre se ha obsesionado por la velocidad de la información, por que cada medio fuese el más rápido en conseguir y publicar una noticia y la exclusividad de esta. "Salen a la calle las noticias sin pensar en su validez", afirma. Es por ello que la calidad de las informaciones se ve reducida. Por el contrario, los nuevos medios proporcionan la posibilidad de mirar, visionar, pensar y analizar la noticia, y publicarla o no según convenga.

Para explicar esta revolución, Pepe Cervera estableció un simil con la pintura. Evolucionó hacia nuevas expresiones y movimientos, pero llegó un momento en el que ya no era esencial: había nacido la fotografía.

"Internet libera al periodismo de la obligación de la actualidad, de la presión, del tiempo". Asegura Cervera que la red cambia el modelo de negocio, ya que ahora no hay escasez de información, y con contarla ya no basta. Es necesario comprenderla, y el periodista debe ayudar a entenderla.

A raíz de toda esta vorágine de exportación del periodismo tradicional hacia los nuevos medios, Pepe Cervera aseguró que otro punto a favor que tienen estos últimos es la interacción que permite internet. "Poner comentarios no sólo interactividad", afirmó, "hay que fomentarla". A su vez, realizó una dura declaración de intenciones al decir que "el periodismo, como profesión, está enfermo de muerte. Puede estar desapareciendo".

Para finalizar su exposición, la condujo hacia la Escuela de Periodismo Digital de la que es director. Aseguró que "no hay gente con formación específica en medios digitales, y los que habían han abandonado el mercado hacia otros proyectos nuevos". A diferencia de las facultades de comunicación de las universidades, su escuela proporciona una preparación casi exclusiva que no se da en ninguna otra, debido sobre todo a la gran demanda de periodistas digitales que existe.

Ante las preguntas de los alumnos, Pepe Cervera destacó que "hay que innovar y jugársela, usar bases de datos informativas, mecanismos de participación wikis (editar noticias)...".

A continuación, un breve extracto de la ponencia de Pepe Cervera:


Pepe Cervera UCAM Media Lab 07 from Adrianez on Vimeo.

Karma Peiró, fomentando la interactividad

La segunda ponente de la jornada fue Karma Peiró, responsable del área de participación de lavanguardia.es, que bajo el título "El profesional de la Comunicación ante la gestión de las audiencias" explicó a grandes rasgos en qué consiste su trabajo.

Karma destacó que el rápido avance en cuanto a lectores de la edición online se debe al fomento de la interactividad, a la participación del público. "Abrir el registro a la hora de comentar una noticia fue clave. Los mensajes diarios se multiplicaron por cinco".

Sin embargo, no todo es un camino de rosas a la hora de gestionar los comentarios, y es que es necesario más personal para controlar cada uno de los mensajes dejados por los lectores. Aun así, resulta muy positivo porque incluso pueden realizarse estudios del público objetivo.

Incluso, explicó Karma, que se ha dado el caso de contar una noticia a raíz de un comentario, como fue el caso de una chica a la que no dejaban entrar en una academia de idiomas por llevar el velo musulmán.

Cabe destacar una iniciativa poco usada, y son los resúmenes de noticias que aporta lavanguardia.es para que los lectores puedan seguir comentando una vez la noticia ha dejado de ser portada en la web.

Aunque aún no llegan a "las locuras que pide Pepe Cervera", Karma se siente orgullosa por la innovación de lavanguardia.es. Una de ellas es que se da mucha importancia al lector a la hora de aportar información. Es por ello que incluso se le dio un blog a una prostituta, titulado "Soy prostituta y tengo un blog".

Echando una mirada al futuro, Karma señaló que su intención es publicar historias personales de los lectores y asesorarles según lo necesiten.

Para finalizar, he aquí un vídeo de Karma Peiró en un momento de su intervención:


Karma Peiró en el UCAM Media Lab 07 from Adrianez on Vimeo.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Remontada y liderato para ElPozo Murcia

ElPozo Murcia Turística ganó ayer viernes a domicilio al Barcelona Senseit, arrebatándole el liderato, en un partido que, a falta de 13 minutos para el final, dominaban los locales por 3-0.

La primera parte acabó ya con dos goles en el marcador local, ambos obra de Juan Carlos López, en los minutos 13 y 19. El tercero llegaría en el minuto 6 de la segunda mitad, con Dani Fernández de autor.

Al minuto siguiente del tercer tanto local, abrirían los murcianos su marcador, con un gol del MVP en la pasada final de la Eurocopa, Álvaro Aparicio. Un minuto más tarde, llegaba el 3-2, por mediación de Wilde. Daba entonces la impresión de que ElPozo había esperado casi a los diez últimos minutos de partido, para dar muestras de su calidad. Justo en el minuto 30, Saúl ponía las tablas en el marcador, y dos minutos después Ciço daba la vuelta al choque.

Los catalanes vieron entonces cómo se esfumaba todo su esfuerzo por mantener la primera plaza, por lo que Marc Carmona agotó sus últimas naves para intentar salvar al menos un punto. Así, el eterno Javi Rodríguez saltaría a la cancha como portero-jugador, pero su salida, lejos de solucionar la papeleta, terminó de sentenciar el partido a favor de los visitantes, que en el 39 lograban el 3-5, segundo gol de Wilde. ElPozo retoma de esta manera el liderato, con miras ya al próximo partido de liga, en el que recibirán la visita, el próximo viernes, del Armiñana Valencia.


FC Barcelona Senseit-ElPozo Murcia Turística

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 10
30-10-07
Palau Blaugrana
5300 espectadores

F.C. BARCELONA SENSEIT: Cristian, PC, Javi Rodríguez, Fran Serrano, Fernandao - quinteto inicial- JC López, Justo Cáceres, Dani Fernández, Igor

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA F.S.: Caio, Ciço, Raúl, Vinicius y Wilde -quinteto inicial- Kike, Mauricio, Álvaro, Saúl, Bacaro

Árbitros: Felipe Madorrán y Gereta Ramirez. Mostraron cartulina amarilla a Wilde, Saúl y Bacaro.

Goles: 1-0. Min. 13: JC López. 2-0. Min. 19: JC López. 3-0. Min. 26: Dani Fernández. 3-1. Min. 27: Álvaro. 3-2. Min. 28: Wilde. 3-3. Min. 30. Saúl. 3-4. Min. 32: Ciço. 3-5. Min. 39: Wilde.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

Aplastante debut del Grupo 2002 en la Champions League


El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 comenzó con paso firme su primera andadura en la máxima competición continental, la Indesit European Champions League, tras derrotar por un incontestable 3-0 al campeón serbio, el Postar 064 de Belgrado.

El primer set comenzó con las visitantes por delante en el marcador, mas no tardarían demasiado las chicas de Paulo Coco en encontrar su sitio dentro de la cancha, dando la vuelta al marcador, que no obstante seguiría siendo apretado. Finalmente, el Grupo 2002 se anotó esta primera manga por un resultado de 25-21.

El siguiente set acabaría siendo el más igualado. El Postar llegó a disfrutar de varias ventajas considerables, que incluso llevaron a dar por hecho el empate a sets en el marcador. Craso error pensar nada semejante si tenemos en pista a la constelación de estrellas presidida por Evedasto Lifante. Nuevamente, el Grupo remontaba el marcador adverso y se apuntaba otro set, con idéntico marcador (25-21).

Las jugadoras serbias, lejos de remontar el vuelo en el tercer set, tiraron la toalla prácticamente desde su inicio. Al escaso entusiasmo visitante se sumó la muralla murciana, que no concedía agasajo alguno. En consecuencia, se llegaría al final de la tercera manga -y del partido- con un insultante 25-12 a favor del Grupo.
El próximo encuentro tendrá lugar en tierras turcas, donde el Eczacibasi Zentiva Estambul recibirá a un equipo que ya ha comenzado a mostrar sus credenciales, de cara a colocar su nombre en lo más alto del voleibol europeo.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-OK Postar 064 Beograd

Indesit European Champions League
Jornada 1
Día: 29/11/07
Hora: 20:30
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
1500 espectadores

Club Atlético Voleibol Murcia 2005: Walewska (10), Marisa (3), Fofao (1), Glinka (14), Jaqueline (9), Priscila (12) e Isabella Zilio (L). Tambíen jugaron: Sara Pérez, Pitu y Amaranta Fernández (2)

OK Postar 064 Beograd: Veljkovic (4), Durakovic (8), Fair (6), Majstorovic (9), Siljkovic (7), Nenova (2), y Popovic (L). Tambíen jugaron: Pucarevic, Pavlovic (1) y Bursac

Sets: 25-21, 25-21, 25-13

Incidencias: antes del comienzo del partido, Magdalena Pérez, finalista murciana del concurso televisivo "Supermodelo 2007", realizó el saque de honor.

Fuente: http://www.voleibolmurcia.net


Video del saque de honor, realizado por la finalista del concurso "Supermodelo 2007", Magdalena Pérez (video del control Bloque 1)


Saque de honor de Magdalena Pérez from Adrianez on Vimeo.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Frío y barro en la 1ª jornada de la Liga Regional de Cross


La 1ª Jornada de la liga Regional de Cross volvió a tener como testigo al pueblo minero de La Unión. No obstante, el circuito se ubicó esta vez en la pedanía de Roche, en lugar de Portman, como así había sido en años anteriores.

No fallaron las condiciones para hacer más duro si cabía este IX Cross Minas de La Unión. Al viento helado, que no permitía aumento alguno de la temperatura corporal, habría que sumar las gotas que cayeron el mismo domingo por la mañana, para ablandar un ya en su mayoría fangoso circuito de 1430 m.

Fueron seis las carreras que se disputaron a lo largo de la mañana. La primera englobaría a las categorías de Juvenil, Junior y Veteranos (A y B) masculino, que recorrieron 5.805 metros en total (1 vuelta al circuito pequeño y 3 al grande).

En la segunda carrera participaron las categorías Promesa, Senior y Universitarios femenino (categoría esta última exclusiva del Cross de La Unión), junto a la de Cadete masculino, recorriendo 4.290 metros (3 vueltas al circuito grande).

Seguidamente, se llegaría prácticamente al ecuador de la competición, con esta tercera carrera en la que las categorías Juvenil, Junior y Veteranos femenino, junto a la de Infantil masculino, darían 2 vueltas al circuito grande (2.860 metros).

La carrera más "joven" tendría lugar a continuación. Era el turno de las categorías Benjamín masculino y femenino, además de la de Alevín femenino, que recorrieron 930 metros (1 vuelta al circuito pequeño).

La penúltima ronda englobaba al Infantil y Cadete femenino, junto al Alevín masculino, los cuales dieron una vuelta al circuito grande (1.430 metros).

Por último, llegaría el plato fuerte de la jornada, la prueba reina en la que las categorías Promesa, Senior y Universitarios masculino (también categoría esta última específica del cross minero) se enfrentarían a 8.580 metros (6 vueltas al circuito grande) de barro, agua -en algunos tramos el agua llegaba casi hasta las rodillas de los atletas- y un frío que aún se hacía patente a las 12 del mediodía.

Cabe destacar la presencia, en esta última prueba, del marchador ciezano Juanma Molina, medalla de bronce en el Mundial de Helsinki 2005 en la prueba de 20 km. El atleta del UCAM Athleo Cieza se decidió esta vez a probar con la carrera, en lugar de la marcha, preparando una temporada cuyo máximo objetivo es lograr el podio en los Juegos Olímpicos de Pekín del próximo año.


IX Cross Minas de La Unión

XXII Liga Regional de Cross
Jornada 1
VIII Trofeo Rector Universidad Politécnica de Cartagena
Día: 25/11/07
Lugar: Roche (La Unión)
Control: Comité territorial de jueces de la FAMU
Organiza: C.A. La Unión, PMD La Unión

Resultados (3 primeros de cada categoría)

MASCULINO

BENJAMIN (930 M.)
1 Romera Navarro, Dario 99 PROMETEO SAN JAVIER
2 Abellan Martinez, Antonio 99 CIUDAD DE MULA
3 Balsalobre Garcia, Pablo 99 UCAM ATHLEO CIEZA GOLF

ALEVIN (1,430 M.)
1 Daoudi, Mohamed 97 FUENTE ALAMO
2 Parraga Perez, Felipe 97 CIUDAD DE MULA
3 Garcia Garcia, Mariano 97 FUENTE ALAMO

INFANTIL (2,860 M)
1 Siles Fernandez, Sergio 95 C.A. LA UNION
2 Martinez Morga, Jaime 95 3 MOLINOS R. MURCIA
3 Garcia Martinez, Ivan 96 ADA YECLANO

CADETE (4,290M)
1 Azorin Caballero, Alvaro 93 ADA YECLANO
2 Fernandez Ros, Oscar 93 3 MOLINOS R. MURCIA
3 Lopez Gutierrez, Salvador 94 MULASPORT

JUVENIL (5,220 M.)
1 Cano Pallares, Jose Abel 91 UCAM ATHLEO CIEZA GOLF
2 Fernandez Ros, David Asensio 92 3 MOLINOS R. MURCIA
3 Fernandez Lucas, Vicente 91 UCAM ATHLEO CIEZA GOLF

JUNIOR (5,220 M.)
1 Pastor Navarro, Juan Gabriel 90 MULASPORT
2 Espin Paredes, Sergio 89 UCAM CARTAGENA
3 Aguilar Perez, Javier 90 MOLINA AVESCO

VETERANOS A (5,220)
1 Martinez Gonzalez, Jose A. 71 ELIOCROCA
2 Canovas Pintor, Miguel A. 70 CEHEGIN, AT.
3 Carrillo Martinez, Jesus 66 UCAM ATHLEO CIEZA GOLF

VETERANOS B (5,220)
1 Fernandez Roca, Miguel A. 62 MARATHON CARTAG.
2 Sandoval Jaimes, Jose Edgar 62 MOLINA AVESCO
3 Martinez Puche, Salvador 57 FONDISTAS YECLA

PROMESA (8,580 M.)
1 Martinez Ardil, Antonio 86 FUENTE ALAMO
2 Dusalah, Mohamed 87 ELIOCROCA
3 Bonache Ibañez, Adrian 88 A.D. ZATOPEK

SENIOR (8,580 M.)
1 Molina Fernandez, Jose A. 84 3 MOLINOS R. MURCIA
2 Lopez Micol, Fco. Jose 78 ELIOCROCA
3 Sanchez Romero, David 79 GOIERRI GARAIA


FEMENINO

BENJAMIN (930 M.)
1 Garcia Contreras, Pino 99 3 MOLINOS R. MURCIA
2 Cortina Van Petegem, Zara 99 MANDARACHE CARTAG
3 Lopez Ruiz, Carmen Maria 99 A.D. CRUZ CARAVACA

ALEVIN (930 M)
1 Martinez Allende, Natalia 97 3 MOLINOS R. MURCIA
2 Falil, Sinam 97 ELIOCROCA
3 Orovi, Cantar 97 ALGAR SURMENOR

INFANTIL (1,430 M.)
1 Garcia Victorio, Almudena 95 3 MOLINOS R. MURCIA
2 Perez Orenes, Eva Mª 95 3 MOLINOS R. MURCIA
3 Sanchez Vidal, Mª Victoria 95 ELIOCROCA

CADETE (1,430 M.)
1 Martinez Lopez, Marina 93 A.D. CRUZ CARAVACA
2 Anne Edge, Charlotte 94 ADA YECLANO
3 Soriano Ruiz, Maria 93 A.C. JUMILLA

JUVENIL (2,860 M.)
1 Sanchez Sala, Paloma 91 3 MOLINOS R. MURCIA
2 Cutillas Paya, Azahara 92 A.C. JUMILLA
3 Saez Escarbajal, Aranzazu 92 PINATAR UNICO

JUNIOR (2,860 M.)
1 Puche soriano, Laura 89 ADA YECLANO
2 Amoros Perez, Esther 90 PTO. ALICANTE

VETERANAS A (2,860 M.)
1 Ramirez Vazquez, Mª Aurora 66 UCAM ATHLEO CIEZA GOLF
2 Rodriguez Arnaldo, Olga 63 MARATHON CARTAGENA
3 Calonge Cervantes, Mª Jose 64 MARATHON CARTAGENA

VETERANAS B (4,250 M.)
1 Asensio Lopez, Antonia 54 MARATHON CARTAGENA
2 Resalt Dominguez, Purificacion57 ELIOCROCA
3 Rosales De Ortigosa, Maura 58 MARATHON CARTAGENA

PROMESA (4,290 M.)
1 Lopez Gomez, Cristina 87 EDECO FORTUNA

SENIOR (4,290 M.)
1 Miras Costa, Mª Raquel 76 MOLINA AVESCO
2 Soriano Vidal, Nuria 78 GOERRI GARAIA
3 Sanchez Cuenca, Rocio 79 MANDARACHE CARTAG

El Real Madrid rompe la racha en casa de CB Murcia


El Polaris World CB Murcia dio por concluida, 7 meses después, su racha de victorias en el Palacio de los Deportes. Su verdugo fue el actual campeón de la ACB y de la Copa ULEB, el Real Madrid, que venció a los locales por 62-65. Cabe destacar el enorme apoyo de la afición murciana, que llenó las gradas del Palacio, algo cuyo mérito cobra más fuerza teniendo en cuenta que, dos horas después del inicio de este partido, tenía lugar su homónimo en la versión futbolera, por lo que tenían que elegir –todos, salvo el presidente madridista Ramón Calderón- entre acudir a una u otra cita.

El partido comenzó con un buen juego de ambos equipos. Sin embargo, el aro sólo permitía canastas de los visitantes, mientras que los murcianos fallaban la mayoría de sus ataques. De todos modos, no cobraron excesiva ventaja los madridistas, y es que la defensa de Polaris estaba cumpliendo notablemente, obligando a su rival a basar su anotación en tiros lejanos.

Así todo, se despedía el primer cuarto con 14-23 a favor del Real Madrid, tras un último arreón blanco, y un triple para cerrar el cuarto de Louis ‘Sweet’ Bullock. Resultado abultado para lo que había sido el juego de ambos equipos, si bien los locales también tenían que contar con eso, con que cuando un equipo grande no realiza un buen juego, aún le queda el pretexto de la efectividad.

El segundo cuarto fue flojo para ambos conjuntos. Comenzaría Polaris acercándose en el marcador, y hubo que esperar tres minutos a que se produjera la primera canasta madridista del cuarto. Sin embargo, pronto volverían las aguas a su cauce, manteniéndose con regularidad la ventaja visitante. Sólo pudo finalmente el CB Murcia recortar dos puntos de ventaja al final de este período, encarando la segunda mitad con resultado de 28-35.

El Real Madrid comenzaría asustando en el tercer cuarto. En un visto y no visto se colocaban diez arriba, pero más que el resultado, lo realmente alarmante para la parroquia murciana era el juego desplegado por el rival. Se conjugaron muchos factores para que la afición comenzara a pensar que hasta ahí habían llegado los suyos, que era el momento en que los visitantes se marcharían en el marcador. Nada más lejos de la realidad. Los de Manolo Hussein no estaban muertos ni mucho menos, y únicamente cedieron el tercer parcial por dos puntos (14-16). Se encaraban los últimos diez minutos con 9 puntos por debajo. La remontada era difícil, pero ni mucho menos imposible.

A medida que avanzaba el último cuarto, más posible se hacía la gesta. Polaris evaporó la diferencia, y a falta de minuto y medio los visitantes sólo ganaban por un punto (59-60). Entraría entonces en escena el ex-NBA Räul López, con un tremendo triple, que vería su respuesta en el siguiente ataque local, con otros tres puntos de Jimmie Hunter. De nuevo con ventaja de un punto, fue llevado a la línea de tiros libres el mismo López, que anotó ambos lanzamientos con más pena que gloria. Polaris afrontaba entonces su último ataque con tres por debajo, por lo que sólo cabía pensar en anotar de 3 y forzar la prórroga. Sería el autor del último triple, Hunter, quien asumió el riesgo, pero esta vez no hubo tanta suerte como en el primer partido de liga, frente al iurbentia Bilbao, y el americano no anotó en ninguna de las dos oportunidades que tuvo. Finalmente, derrota polarista por 62-65, pero nada que reprochar a un equipo que no se rindió en ningún momento.


ACB Liga Regular
Jornada 9
Día » 24/11/07
Hora » 20:00
Palacio de los Deportes
Murcia
6.850 espectadores

62. Polaris World CB Murcia (14+14+14+20): Gavel (4), Risacher (3), Thomas (14), Triguero (12), Kammerichs (5) -cinco inicial-, Robles (3), Hunter (10), Fajardo (2), Reiner (8) y Opacak (1)

65. Real Madrid (23+12+16+14):Raúl López (11), Pelekanos (3), Papadopoulos (11), Smith (11), Hevelle (5), Hamilton (1) -cinco inicial- Reyes (15), Mumbrú (0), Tunceri (3) y Bullock (5)

Árbitros: Pérez Pizarro, José Javier Murgui y Pérez Niz. Sin eliminados.

Fuente: http://www.cbmurcia.com

Un sorprendente Murcia empata con el Real Madrid


Pocos esperaban el resultado de este sábado en el estadio Nueva Condomina. Pocos imaginaban que el Real Madrid acabara pidiendo la hora tras una apabullante última hora de juego del Real Murcia. Pocos lo esperaban, pero así fue.

Murcia y Madrid se repartieron los puntos en el encuentro correspondiente a la 13ª jornada de liga, primero que disputaban los blancos en el nuevo estadio murcianista, y lleno para la ocasión.

La primera mitad del partido fue de mayor dominio visitante, adelantándose los blancos en el marcador al poco de comenzar el partido, con un gol del brasileño Robinho en el minuto 8. El tanto hizo mella en el conjunto grana, que veía cada vez más cercano el segundo tanto del rival. Sin embargo, el Madrid no materializó con acierto ninguna de sus ocasiones, llegando al descanso con el 0-1 en el marcador.

Tras la pausa, comenzaría el espectáculo local. Solo habían transcurrido tres minutos de esta segunda parte, cuando De Lucas cabecea un córner sacado por Abel y coloca las tablas en el marcador. Lejos de temer una reacción del Real Madrid, los grana comenzaron a pensar en la victoria, se fueron creyendo que eran capaces de batir al líder. No faltaron las ocasiones, ni el ánimo de la grada para que así ocurriera. Tampoco faltaría una nueva metedura de pata de Guti, expulsado a falta de cinco minutos para el final, tras agredir a César Arzo. Pero, a pesar de todo esto, el Real Murcia no tuvo la merecida recompensa, y se llevó sólo un -inesperado, sí- pero injusto punto después de haber realizado la mejor segunda parte de esta temporada, por el momento.


Real Murcia-Real Madrid

Temporada 2007/2008
Jornada 13
Día » 24/11/2007
Hora » 22:00 Horas
Estadio » Nueva Condomina.
Espectadores: 30.959

Real Murcia » Notario, De Coz, Arzo, Mejía, Peña, Movilla, Richi, Abel (Bruno, 89'), De Lucas, Baiano (Goitom, 73') e Íñigo (I.Alonso, 80').

Real Madrid » Casillas, Ramos, Cannavaro, Pepe, Marcelo, Gago, Diarra, Guti, Robinho (Robben, 75'), Raúl (Higuaín, 75') y Van Nistelrooy.

Goles » 0-1. Robinho (8'). 1-1. De Lucas (48').

Árbitro » Dauden Ibáñez. Amonestó por parte local a Richi, Iván Alonso, De Lucas, Abel, Baiano y Movilla. Por los visitantes a Pepe y Gago. Expulsó por agresión a Guti.

Fuente: http://www.realmurcia.es

Entrevista a Lucas Álcaraz, previa al partido, en Cadena Ser

martes, 20 de noviembre de 2007

Polaris suma una nueva derrota fuera de casa


Polaris World CB Murcia sucumbió de nuevo en su papel de visitante. Su verdugo fue en esta ocasión el recién ascendido Grupo Begar León, que venció a los polaristas por 75-67, en el partido disputado este domingo en el Palacio de los Deportes de León. A pesar de la derrota, los murcianos mantienen la décima posición, con idéntico balance de victorias y derrotas (4-4).

El partido siguió, básicamente, la misma tónica que todos los disputados hasta este momento por Polaris fuera de su cancha. Los de Manolo Hussein mostraron su mejor cara durante los dos primeros cuartos, especialmente durante el segundo, llegando al fin de la primera mitad con ventaja en el marcador (34-39). Sin embargo, sería una vez más en el tercer cuarto, cuando los murcianos agachaban la cabeza, y daban alas a su rival.

El insultante parcial del tercer período sería de 24-9 a favor de los locales, quienes encaraban el último cuarto con diez puntos de ventaja (58-48). Esta diferencia bastaría a León para no pasar apuros hasta el final del partido, a pesar de los intentos murcianos por disfrutar aún de una mínima oportunidad de victoria. Al final, Polaris acabó llevándose el último parcial por sólo dos puntos (17-19), dejando el marcador final en 75-67. A pesar de todo, destacar el gran partido de Chris Thomas, que estuvo nada menos que 39 minutos en cancha, anotando 20 puntos y logrando 2 rebotes defensivos. Por parte de los locales, partidazo del escolta Tuki Bulfoni, con 23 puntos y 10 rebotes durante sus 36 minutos de juego.


ACB Liga Regular
Jornada 8
Día » 18/11/07
Hora » 12:30
Palacio Municipal de los Deportes
León
3.800 espectadores

75. Grupo Begar León (21+13+24+17): Marco, Bulfoni (23), Evans (6), Thompson (6), Hughes (15) -cinco inicial- Bernabé (7), Barnes (12), Strong, Yáñez (6), Dani García, Urko Otegui.

67. Polaris World Murcia (20+19+9+19): Antón Gavel (3), Hunter (6), Chris Thomas (21), Kammerichs (16), Triguero (2) -cinco inicial- Reiner (10), Risacher (7), Fajardo (3)

Árbitros: Maza, Guirao y Cortes. No hubo eliminados.

Incidencias: antes del comienzo del partido, se guardó un minuto de silencio en memoria de Alejandro González Varona, ex-presidente de Estudiantes.

Fuente: http://www.cbmurcia.com

El Grupo 2002 devuelve a la tierra a Voley Sanse


El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 venció este domingo al -hasta entonces- líder, Voley Sanse madrileño, por un contundente resultado de 3 sets a 0 (25-15, 25-19, 25-8). Con esta victoria, el equipo murciano queda empatado a cuatro victorias con Hotel Cantur, Albacete y Sanse, mientras que el liderato queda ahora en manos de Spar Tenerife Marichal, con 5 victorias, si bien las tinerfeñas tienen un partido más.

El encuentro disputado en el Príncipe de Asturias tuvo, prácticamente de principio a fin, un claro dominador en el equipo murciano. Sólo hubo un momento de confusión al inicio del partido, cuando las visitantes comenzaron con un parcial de 0-4 a su favor. Sin embargo, acabó siendo un espejismo solventado al momento por las de Paulo Coco, que tomaron entonces el mando del encuentro y no lo soltaron. Así, el primer set acabaría con un rotundo 25-15 para las murcianas, cuyas internacionales, destacando Glinka y Fofao, dieron clara muestra del porqué de sus credenciales.

El segundo set continuó por los mismos derroteros, aunque se apreciara un intento de reacción por parte de las madrileñas, comandado por la internacional Silvia Fernández, junto a la ex del Grupo Esther Rodríguez. No obstante, ambas verían como se escapaba un nuevo set, esta vez con resultado de 25-19.

Llegó la tercera manga, que podía suponer el comienzo de la gesta visitante, o la prueba definitiva de que las murcianas son mucho equipo para un Sanse líder, en efecto, pero tras solo cuatro jornadas de liga. Fue más bien lo segundo, y en un visto y no visto Grupo 2002 cerraba el partido, dejando en unos exiguos 8 tantos al conjunto entrenado por José Aurelio Delgado.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Club Voleibol Sanse

Superliga Femenina Voleibol EVE
5ª jornada
Día: 18/11/07
Hora: 19:00
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia

C.A. Voleibol Murcia 2005: Walewska (7), Marisa (5), Fofao (5), Glinka (10), Jaqueline (10), Priscila (12) e Isabella (L). También jugaron Viviane (1), Sara, Arimattei, Pitu y Amaranta Fernández (1).

C.V. Sanse: Silvia (9), Ana Paulo (3), Butnaru (3) Mladenovic (8), Swiderek (1), Barros (5) y Esther Rodríguez (L)

Sets: 25-15; 25-19; 25-8

Incidencias: 5ª Jornada SFV EVE. 850 espectadores. Debut de Jaqueline Carvalho por parte del Grupo 2002 Murcia.

Fuente: http://www.voleibolmurcia.net
http://www.rfevb.com
http://www.voleysanse.com

lunes, 19 de noviembre de 2007

La usabilidad (práctica de documentación informativa)


Podemos definir la usabilidad (del inglés usability) de diversas formas:

-La usabilidad es la medida de la facilidad de uso de un producto o servicio, típicamente una aplicación software o un aparato (hardware), según la Wikipedia.

-La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y de ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso (Organización Internacional para la Estandarización).

-Para Jakob Nielsen, la usabilidad es un atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web.

-Según Jenny Preece, se trata del desarrollo de sistemas fáciles de usar y de aprender.

-Asimismo, Niegel Bevan dice que la usabilidad es la facilidad de uso y la aceptabilidad de un sistema o producto para una clase particular de usuarios que llevan a cabo tareas específicas en un entorno específico.

Un mal ejemplo de usabilidad era el diseño web de la página web de la Universidad de Barcelona, tal y como afirma Juan Carlos García en Úsalo.

-Por último, Eduardo Mercovich afirma que la usabilidad es "un sistema o herramienta como una medida de su utilidad, facilidad de uso, facilidad de aprendizaje y apreciación para una tarea, un usuario y un contexto dado".

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) aporta dos definiciones de usabilidad:

ISO/IEC 9126:

"La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso"

ISO/IEC 9241:

"Usabilidad es la eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico"

Sin embargo, ambas vienen a referirse más o menos a lo mismo: La usabilidad es el grado en el que el diseño de un software o un hardware facilita o dificulta el manejo del mismo. Esto empieza a ser bastante importante en el tema de los nuevos diseños web, ya que reporta a las empresas una larga lista de beneficios:

* Reducción de los costes de aprendizaje.
* Disminución de los costes de asistencia y ayuda al usuario.
* Optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento.
* Aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes de un sitio web.
* Mejora la imagen y el prestigio.
* Mejora la calidad de vida de los usuarios, ya que reduce su estrés, incrementa la satisfacción y la productividad.

Un ejemplo de lo que en sí significa la usabilidad, lo encontramos en usalo.es. Una empresa dedicada al alojamiento de dominios, no puede permitirse que los usuarios de su sistema acaben perdidos en medio de un embrollo digital, ya que la única consecuencia directa de este hecho es que la mitad de los usuarios dejarán de utilizar el servicio (simple desesperación) y pasarán a engrosar los bolsillos de la competencia.

jueves, 15 de noviembre de 2007

El Grupo 2002 regresa a la Superliga este domingo


Este fin de semana se reanuda la Superliga Femenina EVE de voleibol, con la disputa de la 5ª jornada, tras unas semanas de inactividad a causa del preolímpico disputado por la selección española. Por su parte, el C. A. Voleibol Murcia 2005 se verá las caras este domingo con el actual líder, el Voley Sanse. Las chicas dirigidas por Paulo Coco y Pascual Saurín tratarán de romper la imbatibilidad del conjunto madrileño, el único- junto al C. V. Albacete- que cuenta sus partidos por victorias.

Para este encuentro estarán disponibles todas las jugadoras del Grupo, puesto que ya regresaron las internacionales (Fofao, Walewska, Priscilla Rivera y Maggie Glinka), que han disputado la Copa del Mundo con sus respectivas selecciones. Se presume por lo tanto un gran espectáculo este domingo en el Príncipe de Asturias, a partir de las 19 horas. Asimismo, destacar que el partido será retransmitido en diferido por 7 Región de Murcia.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Club Voleibol Sanse

Superliga Femenina Voleibol EVE
5ª jornada
Día: 18/11/07
Hora: 19:00
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
Retransmitido en diferido por 7 RM

Fuente: http://www.voleibolmurcia.net
http://www.rfevb.com

domingo, 11 de noviembre de 2007

CB Murcia acaba sufriendo para vencer a Menorca


El Polaris World CB Murcia consiguió este domingo una sufrida victoria frente a Vive Menorca, con resultado final de 71-68 para los de Manolo Hussein. Los murcianos ascienden al décimo lugar, con un cuadro de 4 victorias y 3 derrotas.

El espectáculo mostrado por los polaristas durante el primer cuarto, hacía presagiar un final de partido bastante cómodo, justamente lo contrario de lo que acabó ocurriendo. Y es que la ventaja de nada menos que 20 puntos para Polaris (29-9)con la que acabó este período, daba prácticamente por muerto a Vive Menorca. Destacable la actuación de un inmenso Juanjo Triguero, que finalizó el cuarto con 9 puntos y un increíble 22 en valoración.

Comenzó el segundo cuarto y Manolo Hussein aún no había realizado ningún cambio, confiando en la capacidad de su quinteto inicial (Thomas, Hunter, Gavel, Kammerichs y Triguero), de continuar aumentando la distancia frente al rival. Sin embargo, la defensa polarista acusó el cansancio, y Hussein tuvo que empezar a rotar, dando salida a Reiner y Marco Gaona. Finalmente, los menorquines se llevaron el parcial del 2º cuarto (14-20) recortando en 6 puntos una todavía nada despreciable diferencia de 14 a favor de Murcia (43-29).

Sería en el tercer cuarto, cuando Menorca comenzó a meter el miedo en las piernas de sus rivales. Gran parte de ese temor vino autoimpuesto por los mismos jugadores locales. La razón fue que, como ya hicieran en el partido contra Granada -el cual acabaron perdiendo tras haber gozado de una holgada ventaja-, los polaristas pasaron de darle velocidad al balón y optar por jugadas rápidas, lo cual les había dado resultado hasta ese momento, a ralentizar el juego y mirar constantemente el reloj, dejando entrever una alarmante falta de confianza. Fruto de todo ello fue la remontada visitante, llegando a colocarse por encima en el marcador. Finalmente, Polaris dijo adiós al tercer cuarto con un sólo punto de ventaja (57-56), rezando por que no se repetiera un último período como el de Granada.

Mal comenzó el último cuarto, con cinco puntos consecutivos de los visitantes, que los situaban cuatro arriba. Hussein buscaba entonces un quinteto con el que frenar las acometidas menorquinas, y que a la vez errara los menos ataques posibles. Sintetizando, buscaba un quinteto que realizara una copia del primer cuarto. No ahondó demasiado en la búsqueda, ya que acabó confiando en el mismo cinco que comenzó el partido.

Los minutos transcurrían, y se perpetuaba la igualdad en el marcador, hasta llegar a un último minuto de infarto. Quedando sólo 20 segundos, y con ventaja de 3 para Polaris, Chris Thomas lanzó un triple que acabó burlando el aro. El rebote fue para los visitantes, y a falta de 4 segundos para el final, Triguero llevaría a Marko Marinovic a los tiros libres tras cometer una inteligente personal. En aquel momento entró en escena la afición polarista, cuyo ruido atronador convirtió en mantequilla las manos de Marinovic, quien falló los dos tiros. Finalmente, Fajardo controlaba el rebote y ahí se quedó todo, en un 71-68 para los murcianos, gracias al que mantienen la imbatibilidad en el Palacio, que se prolonga desde el pasado 6 de abril.


ACB Liga Regular
Jornada 7
Día » 11/11/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Murcia
6.300 espectadores

71 - Polaris World CB Murcia (29+14+14+14) » Thomas (11), Gavel (7), Hunter (17), Kammerichs (13) y Triguero (9) -cinco inicial-, Robles (0), Marco Gaona (4), Risacher (8), Fajardo (2) y Reiner (0)

68 - Vive Menorca (9+20+27+12): Mendiburu (1), Bazdaric (3), Stojic (19), Moss (8) y Jesús Fernández (8) -cinco inicial-, Cazorla (3), Ivanov (0), Varda (3), Marinovic (11), Shirley (12) y Guzmán (0).

Árbitros: José Ramón García Ortiz, Juan Carlos García González y Carlos Javier García León. Eliminaron por cinco faltas personales al local Triguero en el último minuto.

Fuente: http//www.cbmurcia.com

Estadística completa del partido: http://www.menorcabasquet.com/noticia.php?id=2456

Rotunda derrota del Real Murcia en Valencia


El Real Murcia consumó este sábado su quinta derrota en liga, tras el 3-0 encajado en su visita al Valencia. Los granas descienden así a la decimotercera posición de la tabla, a un punto de los puestos de descenso.

A pesar de lo que pueda insinuar el marcador, no se puede hablar de un exorbitante dominio del conjunto ché sobre los visitantes. Lo abultado del resultado fue más debido a la gran eficacia goleadora del Valencia, unida a un mal día del colegiado, Muñiz Fernández, quien prácticamente sólo erraba en sus decisiones perjudicando a los de Lucas Alcaraz.

Poco tardaría en llegar el primer tanto de los locales. Sería en el minuto 11 de partido cuando Helguera remata una falta -que no lo fue- lanzada por Silva. Los murcianos no se vinieron abajo y mantuvieron el ritmo. Sin embargo, prácticamente un cuarto de hora después del primer gol, un fallo grana propició una rápida jugada que acabó con Villa batiendo en un cara a cara a Notario. Con el 0-2 se llegaría al final de la primera mitad, quedando prácticamente sentenciado el partido a favor de los valencianistas.

A los cinco minutos de la reanudación, Villa pondría el punto y final, con su segundo tanto y tercero de su equipo. Siguió intentando el Murcia conseguir al menos el gol del honor, pero no hubo modo ni manera. Al final, derrota abultada y noche para olvidar, a la que hay que sumar la sanción por un partido a Mejía, ya que recibió su quinta amarilla en liga.


Temporada 2007/2008
Jornada 12
Día » 10/11/2007
Hora » 22:00 Horas
Estadio » Mestalla.

Valencia C.F. » Hildebrand, Miguel, Helguera, Marchena, Caneira, Albelda, Baraja, Angulo, Silva (Arizmendi, 72'), Morientes (Vicente, 64') y Villa (Zigic, 78').

Real Murcia » Notario, Mejía (Abel, 64'), Arzo, Ochoa, Peña, Movilla, Pablo García, De Lucas, Regueiro (Jofre, 62'), Iván Alonso (íñigo, 62') y Goitom.

Goles » 1-0. Helguera (11'). 2-0. Villa (27). 3-0. Villa (50).

Árbitro » Muñiz Fernández. Amonestó por los locales a Marchena, Caneira, Albelda y Angulo. Por los visitantes, a Mejía, Ochoa, Peña y Regueiro.

Fuente: http://www.realmurcia.es

miércoles, 7 de noviembre de 2007

El Murcia pierde a la contra

El Real Murcia sufrió un duro golpe este domingo, al perder en casa 0-2 frente al Deportivo de la Coruña. Tras esta derrota, los murcianos se mantienen con 13 puntos, undécimos en la tabla.

El dominio del juego fue grana durante prácticamente todo el encuentro. Sin embargo, los locales no aprovechaban la constante posesión de la pelota, y apenas llegaban con peligro a la portería de Aouate. Así se llegó al final de la primera parte, con empate a cero en el marcador y una confusa impresión de que el Real Murcia era dueño del partido.

Prácticamente diez minutos después de que el colegiado diera por iniciada la segunda mitad, llegaría el primer varapalo para los grana. Xisco aprovechó un pase en profundidad y batió a Notario, colocando el 0-1 a favor de un Depor que apenas había llegado antes a la portería rival.

Intentó entonces reaccionar el conjunto local, si bien todos los intentos fueron en vano. Lejos de colocar de nuevo las tablas en el marcador, tuvieron que ver cómo un nuevo contraataque daba lugar, en el minuto 72, al segundo gol gallego, obra del mexicano Guardado. Para colmo, los grana se vieron durante la recta final del partido con 10 hombres sobre el terreno de juego, tras la lesión de Pignol, y la incapacidad de realizar cambios, puesto que ya se habían realizado los tres reglamentarios.

Temporada 2007/2008
Jornada 11
Día » 04/11/2007
Hora » 17:00 Horas
Estadio » Nueva Condomina
Espectadores: 24.310

Real Murcia » Notario, Pignol, Mejía, Arzo, Marañón (Jofre, 62'), Richi (Abel, 62'), Pablo García (Movilla, 70'), Gallardo, Regueiro, Baiano e Íñigo.

R.C.D. Coruña » Auoate, Manuel Pablo, Piscu, Coloccini, Filipe, De Gúzman, Sergio, Verdu (Juan Rodríguez, 79'), Cristian (Lafita, 72') y Xisco (Bodipo, 67').

Goles » 0-1. Xisco (56'). 0-2. Guardado (72').

Árbitro » Iturralde González. Amonestó a los visitantes Manuel Pablo y Cristian

Fuente: http://www.realmurcia.es

sábado, 3 de noviembre de 2007

ElPozo iguala un 1-4 en el último minuto frente a Interviú


Increíble último minuto de partido el de ayer en el Palacio de los Deportes de Murcia. A falta de 60 segundos para el final del encuentro, el marcador reflejaba un 1-4 a favor de Interviú Fadesa. Parte de la grada se disponía ya a coger el coche y perder de vista cuanto antes el escenario de la inminente tragedia, otros sólo tenían que hacer valer sus piernas para retornar a su hogar, y se emplearon en ello antes de ese último minuto. Mala suerte. El pesimismo, la falta de confianza en su equipo, les llevó a perderse el último de los numerosos momentos mágicos que a lo largo de su historia nos ha brindado ElPozo Murcia.

Antes de todo aquello, se disputaron 39 minutos de juego, en los cuales ElPozo llevó la voz cantante en lo que a dominio del balón y ocasiones de gol se refiere. Sin embargo, las continuas acometidas a la portería de Rafa no veían resultado, mientras que los visitantes, limitándose a buscar contras y dándole un toque ralentizante al juego, se fueron al descanso con un 0-1 a su favor, tras el gol de Daniel en el minuto 7.

La segunda mitad comenzó siendo un calco de la primera. Los murcianos atacaban, y atacaban, y atacaban, sin premio. Entonces, quedando 6 minutos para el final, un contraataque bien llevado permitió a Joan colocar el segundo en el marcador de los visitantes. Por si fuera poco, la jugada del 0-2 sería copiada casi a la perfección un minuto después, siendo Marquinho en esta ocasión quien conseguía un nuevo tanto para los alcalaínos.

Con tres goles en contra y 5 minutos por jugar, pocas opciones tenía Duda más que colocar el portero-jugador y rezar a la Fuensanta. La salida de Ciço como quinto hombre dio su primer fruto rápidamente, logrando Álvaro el 1-3 cuando restaban todavía 4 minutos. El entrenador de los locales optó por seguir arriesgando y mantener el portero-jugador, y la decisión le costó un nuevo gol en contra, teniendo que recuperar de nuevo una diferencia de 3 goles, solo que el tiempo restante ahora no era el mismo. El minuto 37 se agotó con idéntico resultado, lo mismo ocurrió con el 38.

En el último segundo del minuto 39, un gol de Kike hacía suspirar levemente a la grada que aún se mantenía en la cancha. Iban transcurriendo los últimos segundos de partido. ElPozo segúia apretando con ahínco, y con el portero-jugador. La valentía y la garra les valieron un nuevo gol, conseguido esta vez por Wilde, colocándose a sólo un tanto y quedando 35 segundos de juego. La afición comenzaba en ese mismo momento a creer en la gesta, a creerse que su equipo aún era capaz de hacer pasar una mala noche al todopoderoso Interviú. En el momento del saque de centro tras el 3-4, podía verse a cuatro jugadores de rojo, rodeando el círculo central, con gesto criminal, y con la mente obcecada en lograr que ese esférico al que no quitaban ojo, llegara de nuevo a besar la red rival antes de que se agotara el tiempo. Bastaron 20 segundos desde ese saque para que el pichichi Wilde volviera a las andadas, logrando un empate con sabor a victoria.

El reparto de puntos sirvió a ElPozo para mantenerse como virtual líder, a falta de que se disputara, este sábado, el partido entre Móstoles 2008 y Barcelona Senseit. Ganaron los blaugranas, que se colocan líderes antes del parón de liga por el Campeonato de Europa. A la vuelta nos espera un emocionante duelo en el Palau entre Barça y ElPozo, primero y segundo respectivamente.

* JORNADA 9ª - 2 NOVIEMBRE 2007

* ELPOZO MURCIA TURÍSTICA F.S.:
Juanjo, Kike, Vinicius, Saúl y Mauricio -quinteto inicial- Wilde, Álvaro, Ciço, Raúl, Fran Serrejón

* INTERVIÚ FADESA:
o Rafa, Neto, Gabriel, Joan y Marquinho -quinteto inicial- Bertoni, Daniel, Andreu, Torras

* Árbitros:
Bel Pascual y Blázquez Sierra, del colegio catalán. Mostraron cartulina amarilla a Saúl

* Goles:
0-1. Min. 13: Daniel. 0-2. Min. 34: Joan. 0-3. Min. 35: Marquinho. 1-3. Min. 36: Álvaro. 1-4. Min. 37: Gabriel. 2-4. Min. 39. Kike. 3-4. Min. 40: Wilde. 4-4. Min. 40: Wilde.

* Incidencias:
Palacio de los Deportes. 3.800 espectadores.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

jueves, 1 de noviembre de 2007

Reparto de puntos en Montjuic


RCD Espanyol y Real Murcia firmaron tablas en el encuentro correspondiente a la 10ª jornada de liga, que enfrentó a ambos conjuntos en el Estadio Lluis Companys de Barcelona. Los granas consiguen así un valioso punto, de cara a un posible final de liga con la permanencia en el aire.

No se puede hablar de un partido entretenido ni mucho menos. No sobraron las ocasiones de gol, y cuando existieron, tuvieron mayoritariamente como protagonista bien a Notario, bien a la defensa murcianista, bien a los dos en conjunto. La única opción clara de gol que disfrutaron los visitantes fue para Regueiro, cuyo disparo despejó el defensa Chica casi dentro de la portería.

Por su parte, la zaga perica atacó con más asiduidad, llegando a un último tramo de partido en el que prácticamente todo el juego discurría cerca del área grana. Hay que destacar por lo mismo el buen papel en tareas defensivas del conjunto entrenado por Lucas Alcaraz, cuyo principal mérito fue acabar el partido con su portería imbatida.

Tras esta visita, el Real Murcia piensa ya en el partido de este domingo, cuando recibirá por vez primera en Nueva Condomina al Deportivo de la Coruña. Los gallegos, con 9 puntos en 10 partidos, vendrán a buen seguro a dejarse la piel por los 3 puntos, algo que no podrá comprobar un pimentonero, Paco Peña, que se perderá el encuentro por acumulación de amarillas.

Fuente: http://www.realmurcia.es

El Real Murcia visita a los 'periquitos' esta noche


Esta primera noche de noviembre se ven las caras Murcia y Espanyol, undécimo y sexto respectivamente en la tabla. El choque, que tendrá lugar en el Estadio Lluis Companys, llega en un buen momento para ambos equipos. Los grana vienen de lograr un importante triunfo en casa, frente a un presumible rival directo en la lucha por la permanencia, el Recreativo de Huelva. Por su parte, los 'pericos' mantienen la vitola de haber sido, hasta el momento, los únicos en vencer en liga al líder, el Real Madrid.

Obviamente, los locales parten como favoritos para la victoria, y también es más que posible que un ex-grana, Luis García, consiga un gol frente al equipo con el que debutó en Primera. No obstante, cada partido es un mundo, y también se puede, por qué no, hablar de la posibilidad de que el conjunto dirigido por Lucas Alcaraz ponga el broche a este día festivo con una alegría a sus aficionados.

El técnico grana cuenta con el handicap de no poder contar con sus dos laterales derechos; Curro Torres, lesionado, y Pignol, baja por sanción. Por el lado espanyolista, Jonatas continúa lesionado, y se le han unido en la enfermería Rufete y Ángel, mientras que Clemente tampoco podrá estar al haber sido sancionado.


Temporada 2007/2008
Jornada 10
Día » 01/11/2007
Hora » 22:00 Horas
Estadio » Lluís Company de Montjuic.
Retransmitido por la Sexta y la 7


Fuente: http://www.realmurcia.es

lunes, 29 de octubre de 2007

La canasta del año

Contundente victoria a domicilio de ElPozo frente a Playas


ElPozo Murcia Turística logró, el pasado viernes, vencer de manera aplastante a uno de los rivales directos de la LFNS, Playas de Castellón, endosándole un correctivo de 9 goles, por 4 de los locales, en la visita al pabellón Ciutat de Castelló.

Comenzaría no obstante Playas abriendo el marcador, tras un gol del brasileño Euler en el minuto 4. Ahora bien, solo iba a transcurrir un minuto desde el 1-0, para que los murcianos empataran y en la siguiente jugada le dieran la vuelta al marcador, con goles de Wilde y Ciço respectivamente. Tres minutos después ElPozo ampliaba la ventaja con el 1-3, obra de Mauricio. Reaccionaron los castellonenses a esta pequeña escapada en el marcador. En el minuto 10, un ex de Polaris World Cartagena, Rafael, acortaba distancias con el 2-3, y a los 5 minutos Euler lograba su segundo gol volviendo a colocar las tablas en el electrónico. Sin embargo, aún quedaba tiempo en esta primera parte para un nuevo gol de los pimentoneros, el que consiguió Wilde en el minuto 17, llegando al descanso con 3-4 a favor de los visitantes.

Tras la pausa, se podía pensar que sería un encuentro disputado hasta el final, habida cuenta de la igualdad entre los rivales, y de que se trata de dos equipos que se conocen a la perfección. Sin embargo, no fue así. En el minuto 23, Pablo anotaba en propia puerta el 3-5 para ElPozo. Así se mantendría el marcador diez minutos, hasta que Ciço repetía y lograba el sexto de la noche para su equipo. Entonces llegó el momento de que el entrenador de Playas, Fran Torres, decidiera sacar el portero jugador como medida desesperada, mas lo único que consiguió fue que el meta pocero Caio Farinha consiguiera dos tantos (3-7, min. 35; 3-8, min. 36). Por si fuera poco, un minuto después Wilde lograba el hat-trick, colocando el 3-9 y erigiéndose como máximo goleador de la liga con 12 goles. En la jugada siguiente Pablo anotaba el cuarto de Playas, pero la incontestable derrota ya era una realidad.

Con este triunfo los murcianos reciben una inyección de moral de cara al difícil compromiso del próximo viernes, en el que reciben la visita de su bestia negra -salvo la temporada pasada en la final de liga-, Interviú Fadesa. Este difícil encuentro será el último antes del parón liguero a causa del Campeonato de Europa.

martes, 23 de octubre de 2007

ElPozo vence al Azkar Lugo y vuelve a ser líder

ElPozo Murcia Turística venció este martes al Azkar Lugo en partido aplazado -a causa de la participación de los murcianos en la Ronda Élite de la UEFA FUTSAL CUP- y disputado en el Palacio de los Deportes, que acabó con resultado de 3-2. Con esta victoria, los de Duda retoman el liderato de la liga, en manos de Barcelona Senseit antes de la disputa del encuentro.

El resultado pudo ser mucho más abultado a favor de los locales, ya que dispusieron de innumerables ocasiones, acorralando en su campo a Lugo en varias fases del partido. En una de estas ocasiones, Mauricio aprovechó un pase del brasileño Ciço para adelantar a su equipo, a los 6 minutos de juego. ElPozo seguía llevando el mando del encuentro, y en el minuto 15, el internacional Saúl colocaba el 2-0 en el marcador. Tan sólo 2 minutos después, Vinicius hacía el tercero de los locales, llegando al descanso con una buena renta de cara a una victoria sin demasiadas complicaciones.

Al inicio de la segunda parte continuó el monólogo de Murcia, que seguía dominando y creando claras oportunidades de gol que no acertaban a culminar. Ahora bien, a pesar del dominio aplastante, Azkar Lugo no estaba muerto. Prueba de ello dio el hispano-brasileño Marcelo, uno de los enemigos íntimos de la afición pocera, que acortó distancias en el minuto 32 tras batir en el suelo a Juanjo. Cuando apenas habían transcurrido dos minutos del 3-1, Orol metió el miedo en el cuerpo anotando el segundo para su equipo.

Aún restaban 6 minutos de juego, y los visitantes se veían capaces de dar la vuelta al electrónico. Su entrenador, Bruno García, colocó, a falta de dos minutos para el final, al mítico Riquer como portero-jugador. Hubo verdaderos momentos de nervios y sufrimiento, pero finalmente los jugadores de ElPozo consiguieron salvar los trastos, llevándose 3 puntos que les valen el retorno al primer puesto de la clasificación.

Se podía pensar que el largo viaje desde tierras polacas influiría negativamente en el rendimiento de los jugadores murcianos. Sin embargo, éstos no dieron muestras de cansancio alguno, y supieron vencer a uno de los más duros rivales de la LNFS. Y es que Azkar ha conformado una plantilla muy competitiva, mezcla de juventud y veteranía, con la que a buen seguro se asentará en la parte alta de la tabla.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

lunes, 22 de octubre de 2007

Derrota del Murcia en Getafe

El Real Murcia sumó este domingo su tercera derrota en liga, en la visita a un Getafe que necesitaba con emergencia dar una alegría a su afición, y es que aún no había conseguido ganar en liga, ni fuera ni en el Coliseum Alfonso Pérez.

Fue un partido bastante soporífero en su primera mitad, sin prácticamente ocasiones de peligro para ninguno de los dos equipos. Los locales saltaron al campo muy nerviosos, e incluso fueron pitados por su público en algunos momentos de imprecisión. Por su parte, el Murcia comenzó bastante más concentrado que su rival, y se mostró mejor plantado en el campo, llegando a inquietar –aunque poco- la portería de Abbondanzieri. Una de las primeras llegadas de los murcianos, en el minuto 4, y que pudo decidir el rumbo del partido, acabó con un centro de Quique De Lucas cortado con las manos por el getafense Belenguer, algo que no vio el árbitro Ramírez Domínguez.

El descanso supuso un revulsivo para el Getafe, que volvió a pisar el césped con la mente puesta en comerse a los granas desde el primer momento. Poco tardaron en llegar a la portería de Notario, y no en una ni dos, sino en repetidas ocasiones. Así, en el minuto 54 De la Red dejó en bandeja el balón a Kepa con un enorme centro, y éste puso el 1-0 en el marcador.

El gol supuso un verdadero mazazo para los murcianos, que cinco minutos después verían cómo Casquero se plantaba ante Notario y anotaba el segundo gol de su equipo. En cinco minutos se fue al traste el buen trabajo realizado hasta ese momento por los jugadores de Lucas Alcaraz, que albergaron un mínimo de esperanza tras la expulsión con roja directa a Kepa, tras agredir a Mejía. No obstante, la defensa del Getafe había encontrado su sitio, y las llegadas del Murcia se quedaban muy lejos de la portería rival.


Temporada 2007/2008
Jornada 8
Día » 21/10/2007
Hora » 17:00 Horas
Estadio » Coliseum Alfonso Pérez.

Getafe C.F. » Abbondanzieri, Cortés, Cata Díaz, Belenguer, Licht, Celestini (De la Red, 46'), Casquero, Nacho (Kepa, 37'), Sousa (Pallardó, 71'), Del Moral y Uche.

Real Murcia » Notario, Pignol (Gallardo, 61'), Mejía, Arzo, Peña, Pablo García, Movilla, De Lucas (Abel, 71'), Jofre (Regueiro, 61'), Iván Alonso y Baiano.

Goles » 1-0. Kepa (54'). 2-0. Casquero (59).

Árbitro » Ramírez Domingez. Amonestó a Sousa y Casquero por los locales, además de expulsar a Kepa con roja directa. Por los visitantes amonestó a Peña, Arzo y Mejía.

Fuente: http://www.realmurcia.es