miércoles, 26 de diciembre de 2007

Resumen de la entrevista a Alberto Corazón (práctica Documentación Informativa)

Alberto Corazón (Madrid, 1942) es un diseñador de fama mundial. Su profesión la desarrolla fundamentalmente en el ámbito del diseño gráfico e industrial. Ha sido galardonado con numerosos premios, a destacar los concedidos por el Arts Director Club de Nueva York, el British Design y el Design Council Internacional. También fue Premio Nacional de Diseño en 1989, además de único diseñador europeo que ha recibido la medalla de oro del American Institute of Graphic Arts. Preside la Asociación Española de Profesionales del Diseño, y forma parte del Comité de Asesores del Parlamento Europeo. Desde 2006 Corazón fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes, donde anteriormente no tenía cabida el diseño. Entre sus obras más conocidas destacan sus trabajdos editoriales con Anaya, el logotipo de la ONCE, Mapfre, Paradores, Cercanías, Ferrovial, UAM, Junta de Extremadura, Ministerio de Sanidad y Consumo, Diputación de Sevilla, SGAE, Casa de América, Casa del Libro, Centro Cultural de la Villa, Biblioteca Nacional, entre otros.


En esta entrevista Alberto Corazón habla, entre otros asuntos, de cómo fue el proyecto de diseñar el logotipo de una organización de ciegos como la ONCE: “fue asombroso que una entidad como esta fuera capaz de ver la necesidad de desarrollar una identidad corporativa.”

Corazón equipara el mundo del diseño nacional con "Operación Triunfo", por aquello de la "búsqueda del éxito por la vía fácil. Más comercial que artístico. Tenemos a gente brillante, pero lo que hay es packaging, un artificio y nada dentro. Vivimos momentos muy superficiales. Pero, como en todo, hay buen y mal packaging. El malo es el que primero te seduce y después te engaña. Y además tiene una vida corta".

El diseñador también realiza un breve análisis a los concursos de diseño abiertos a todo aquel que quiera participar, de los cuales no tiene una visión precisamente optimista: "personalmente jamás me presento a un concurso abierto. Creo que es el modo más irresponsable de tomar decisiones, y no es una metáfora, es el modo en el que nadie toma la responsabilidad de tomar decisiones". Pone de ejemplo el concurso organizado por el Ayuntamiento de Madrid con el logotipo de la candidatura olímpica para 2016. Al observar las obras finalistas, Corazón opina que "todos son pseudo algo. Cuando se convoca un concurso así, el resultado son cientos de personas con poca formación y resultados que responden a la famosa frase de "eso lo hace mi niño"".

No hay comentarios: