jueves, 27 de diciembre de 2007

Facebook, Twitter, ADNStream y 20minutos TV (práctica de Documentación Informativa)

"Facebook is a social utility that connects you with the people around you.". De esta manera se nos da la bienvenida a Facebook, un sitio web de redes sociales, creado originariamente para los estudiantes de Harvard, pero que acabó por abrirse a cualquier persona que contara con un correo electrónico. Los internautas tienen la posibilidad de participar en una o más redes, según su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Actualmente ocupa uno de los primeros puestos en el ránking de visitas de la web. El principal motivo de su importancia en la blogosfera y los medios de comunicación, ha sido el convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. Su nombre proviene del boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre ellos.


Twitter es un servicio de redes sociales y MicroBlogging, que da la oportunidad a sus usuarios de enviar mensajes, únicamente de texto, y con una extensión máxima de 140 caracteres, bien por vía SMS, mensajería instantánea, o el propio sitio web de Twitter. Dichos mensajes se van mostrando en la página de perfil del usuario, y también se envían inmediatamente a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario de origen está capacitado para restringir el envío de dichos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o para permitir su acceso a todos los usuarios de Twitter.


ADNStream es algo así como un reproductor online inteligente de vídeos, en el que los usuarios, durante el proceso de registro, señalan una serie de categorías de los vídeos que les interesan, además de una serie de etiquetas. Así, el reproductor de ADNStream muestra una serie de vídeos que los usuarios valoran según sus gustos y preferencias, llegando al momento en que lo primero que nos aparecen son los vídeos que la página considera más de nuestro interés. Sorprende lo rápido que se cargan los vídeos, si comparamos con Youtube por ejemplo. Moviendo el ratón nos encontramos con tres pestañas, que nos permiten ver videos de sus canales HD, navegar por las categorías para visualizar los videos de la página, o hacerlo por nuestro "ADN". En definitiva, ADNStream es una especie de televisión a la carta -aunque con ciertas limitaciones-, gracias a la cual podemos acceder a variedad de contenidos que seguro nos van a interesar.





La versión web del diario 20 Minutos también ha iniciado su propia televisión a la carta, uniéndose estratégicamente con ADNStream. En 20minutos.tv podemos acceder a varios canales con noticias y reportajes de actualidad, que también aparecen en la propia página 20minutos.es. Los géneros de la página son estos: España, Internacional, Los mejores de 2007 (aprovechando el final del año), Tiempo, Música, Deportes, Tecnología, Cine, Gente, Televisión, Conciertos 20 Minutos y Calle 20. Todos los videos son de actualidad como hemos dicho, y siempre con intención informativa, más que meramente lúdica.

No hay comentarios: