Pero ya no es sólo el buscador la única baza de esta empresa, sino que se extien

El poder creador de Google se compenetra con el poder adquisitivo que ha logrado, gracias al cual ha podido tomar medidas drásticas para acabar con determinada competencia. Nos referimos a la compra, en octubre de 2006, de Youtube, portal web en el que los usuarios pueden compartir videos a través de Internet. Google suplió, de esta forma, el escaso éxito de su creación Google video, nacido en principio como competencia de Youtube.
En el mercado español de buscadores, Google ocupa el 99%. Dicha cifra no se repite en ningún otro país, y solo se acercan Alemania y Holanda, con un 91%.
Una nueva creación de esta empresa, con la cual hemos, y estamos trabajando en este curso, es blogger. Blogger permite crear una bitácora personalizada a cada internauta con tan sólo un registro. De una manera sencilla, simple, cómoda y muy fácil, podremos tener nuestro blog en unos minutos, para ponernos a trabajar en él. Otra creación relacionada con los blogs es la de Google Reader, un feed que nos informa de las actualizaciones de los blogs que más nos interesan. Basta con registrarse en dicho lugar, e incluir las webs de las que queramos que nos mantenga informado Google Reader, sin necesidad de llenar la carpeta de favoritos con links de espacios web. Esta página nos permite no solo mantenernos al tanto de las actualizaciones que se producen en los blogs que nos interesan, sino que también es una buena forma de tenerlos ordenados en un lugar, de manera que no se nos olvide ninguno.

De todo esto se saca algo en claro: Google tiene un poder tremendo en la web, se podría decir que demasiado. Una de las razones fundamentales de dicha afirmación es que, siempre que nos registramos en una de las aplicaciones de Google, le estamos dando una serie de información personal a la empresa. De este modo, si son millones de internautas los que usan los instrumentos "googlelianos", millones son los datos personales de los que dispone Google, con los cuales puede sacar un gran provecho a la hora de obtener estadísticas, o realizar cualquier analítica. Hablando de analíticas, también existe una aplicación llamada Google Analytics, donde cualquier usuario de blogger puede consultar las estadísticas de su blog, en un detallado informe en el que aparece todo cuanto se quiera buscar, como las visitas diarias, el número máximo de visitas, etc.
Como antes afirmamos, el poder de Google está llegando a límites insospechados, además de muy peligrosos. La cantidad de información con la que dispone puede ser un arma de doble filo en un futuro no muy lejano. Más vale comenzar a tomar medidas, o de lo contrario, deberíamos prepararnos ante la amenaza de un nuevo Imperio en la Tierra...
Video de José Luis Orihuela acerca de Google:
1 comentario:
Muy correcto.
Saludos.
Publicar un comentario