viernes, 11 de enero de 2008

Resumen entrevista a Manuel Castells (práctica Documentación Informativa)

Manuel Castells (Hellín, 1942), es un sociólogo cuya trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura, ha sido traducida a 23 idiomas. Regresó a España a dirigir la investigación en la Universitat Oberta de Catalunya, en el año 2001, tras haber estado 24 años en la Universidad de California, en Berkeley.

El tema central de la entrevista realizada a Castells por el diario El País, es una de sus investigaciones más reciente, el proyecto Internet Cataluña. En él ha analizado, durante 6 años, mediante 15000 entrevistas personales y 40000 por Internet, los cambios que Internet introduce en la cultura y la organización social, y acaba de publicar, con Marina Subirats, Mujeres y hombres, ¿un amor imposible? (Alianza Editorial), donde aborda las consecuencias de estos cambios.

Castells comienza afirmando que, como uno de los resultados de la investigación prueba, las personas más sociables en la vida real son también las más sociables en la red, al contrario de lo que se piensa generalmente. Los principales responsables de que así se piense son, según el sociólogo, los medios de comunicación: "todos sabemos que las malas noticias son más noticia. Usted utiliza Internet, y sus hijos, también; pero resulta más fácil creer que está lleno de terroristas, de pornografía... Pensar que es un factor de alienación resulta más fácil que decir: Internet es la extensión de su vida. Si usted es sociables, será más sociable; si no lo es; Internet le ayudará un poquito, pero no mucho. Los medios son en cierto modo una expresión de lo que piensa la sociedad: la cuestión es por qué la sociedad piensa eso."

También habla del miedo que tienen las principales instituciones a Internet, debido a que es el único medio que no puede ser controlado: "yo he estado en no sé cuantas comisiones asesoras de gobiernos e instituciones internaciones en los últimos 15 años, y la primera pregunta que los gobiernos hacen siempre es: ¿cómo podemos controlar Internet? La respuesta siempre es la misma, no se puede. Puede haber vigilancia, pero no control"

No hay comentarios: