jueves, 27 de diciembre de 2007

Facebook, Twitter, ADNStream y 20minutos TV (práctica de Documentación Informativa)

"Facebook is a social utility that connects you with the people around you.". De esta manera se nos da la bienvenida a Facebook, un sitio web de redes sociales, creado originariamente para los estudiantes de Harvard, pero que acabó por abrirse a cualquier persona que contara con un correo electrónico. Los internautas tienen la posibilidad de participar en una o más redes, según su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Actualmente ocupa uno de los primeros puestos en el ránking de visitas de la web. El principal motivo de su importancia en la blogosfera y los medios de comunicación, ha sido el convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. Su nombre proviene del boletín que la administración de muchas universidades entrega a los estudiantes de primer año, con la intención de ayudarles a que se conozcan más entre ellos.


Twitter es un servicio de redes sociales y MicroBlogging, que da la oportunidad a sus usuarios de enviar mensajes, únicamente de texto, y con una extensión máxima de 140 caracteres, bien por vía SMS, mensajería instantánea, o el propio sitio web de Twitter. Dichos mensajes se van mostrando en la página de perfil del usuario, y también se envían inmediatamente a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario de origen está capacitado para restringir el envío de dichos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o para permitir su acceso a todos los usuarios de Twitter.


ADNStream es algo así como un reproductor online inteligente de vídeos, en el que los usuarios, durante el proceso de registro, señalan una serie de categorías de los vídeos que les interesan, además de una serie de etiquetas. Así, el reproductor de ADNStream muestra una serie de vídeos que los usuarios valoran según sus gustos y preferencias, llegando al momento en que lo primero que nos aparecen son los vídeos que la página considera más de nuestro interés. Sorprende lo rápido que se cargan los vídeos, si comparamos con Youtube por ejemplo. Moviendo el ratón nos encontramos con tres pestañas, que nos permiten ver videos de sus canales HD, navegar por las categorías para visualizar los videos de la página, o hacerlo por nuestro "ADN". En definitiva, ADNStream es una especie de televisión a la carta -aunque con ciertas limitaciones-, gracias a la cual podemos acceder a variedad de contenidos que seguro nos van a interesar.





La versión web del diario 20 Minutos también ha iniciado su propia televisión a la carta, uniéndose estratégicamente con ADNStream. En 20minutos.tv podemos acceder a varios canales con noticias y reportajes de actualidad, que también aparecen en la propia página 20minutos.es. Los géneros de la página son estos: España, Internacional, Los mejores de 2007 (aprovechando el final del año), Tiempo, Música, Deportes, Tecnología, Cine, Gente, Televisión, Conciertos 20 Minutos y Calle 20. Todos los videos son de actualidad como hemos dicho, y siempre con intención informativa, más que meramente lúdica.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Resumen de la entrevista a Alberto Corazón (práctica Documentación Informativa)

Alberto Corazón (Madrid, 1942) es un diseñador de fama mundial. Su profesión la desarrolla fundamentalmente en el ámbito del diseño gráfico e industrial. Ha sido galardonado con numerosos premios, a destacar los concedidos por el Arts Director Club de Nueva York, el British Design y el Design Council Internacional. También fue Premio Nacional de Diseño en 1989, además de único diseñador europeo que ha recibido la medalla de oro del American Institute of Graphic Arts. Preside la Asociación Española de Profesionales del Diseño, y forma parte del Comité de Asesores del Parlamento Europeo. Desde 2006 Corazón fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes, donde anteriormente no tenía cabida el diseño. Entre sus obras más conocidas destacan sus trabajdos editoriales con Anaya, el logotipo de la ONCE, Mapfre, Paradores, Cercanías, Ferrovial, UAM, Junta de Extremadura, Ministerio de Sanidad y Consumo, Diputación de Sevilla, SGAE, Casa de América, Casa del Libro, Centro Cultural de la Villa, Biblioteca Nacional, entre otros.


En esta entrevista Alberto Corazón habla, entre otros asuntos, de cómo fue el proyecto de diseñar el logotipo de una organización de ciegos como la ONCE: “fue asombroso que una entidad como esta fuera capaz de ver la necesidad de desarrollar una identidad corporativa.”

Corazón equipara el mundo del diseño nacional con "Operación Triunfo", por aquello de la "búsqueda del éxito por la vía fácil. Más comercial que artístico. Tenemos a gente brillante, pero lo que hay es packaging, un artificio y nada dentro. Vivimos momentos muy superficiales. Pero, como en todo, hay buen y mal packaging. El malo es el que primero te seduce y después te engaña. Y además tiene una vida corta".

El diseñador también realiza un breve análisis a los concursos de diseño abiertos a todo aquel que quiera participar, de los cuales no tiene una visión precisamente optimista: "personalmente jamás me presento a un concurso abierto. Creo que es el modo más irresponsable de tomar decisiones, y no es una metáfora, es el modo en el que nadie toma la responsabilidad de tomar decisiones". Pone de ejemplo el concurso organizado por el Ayuntamiento de Madrid con el logotipo de la candidatura olímpica para 2016. Al observar las obras finalistas, Corazón opina que "todos son pseudo algo. Cuando se convoca un concurso así, el resultado son cientos de personas con poca formación y resultados que responden a la famosa frase de "eso lo hace mi niño"".

martes, 25 de diciembre de 2007

El CB Murcia logra frente a Manresa la victoria más holgada en su historia en ACB

El Polaris World CB Murcia logró este domingo un nuevo triunfo en casa, esta vez frente a Ricoh Manresa. El marcador final (94-59), supuso la mayor renta jamás cosechada por los murcianos en un partido de ACB –resultado definitivo- 35 puntos. La marca anterior data de diciembre del pasado año, cuando el partido disputado en el Palacio de los Deportes frente al CB Granada acabó con ventaja de 30 para el equipo local (93-63).

Lo cierto es que el dominio polarista fue absoluto de principio a fin. Desde el primer cuarto se podía observar que esa mañana tocaba ver al Murcia ‘ganador’, aquel que solamente ha cedido una derrota en casa –por los pelos, y frente al líder, el Real Madrid-, en lo que va de liga. Una pena, que su comportamiento cuando juegan fuera del Palacio sea muy distinto.

Los primeros diez minutos acabaron con 18-14 a favor de los locales, renta que no reflejaba cómo estaba ya realmente el partido. Fue en el segundo cuarto cuando se produjo la consonancia entre dominio y anotación, y Polaris se desmarcó anotando la friolera de 29 puntos en dicho parcial, por 16 de Manresa, llegando al descanso con un marcador de 47-30.

El tercer cuarto comenzaría con un triple del norteamericano Jimmie Hunter, que cuadraba la ventaja local en 20 puntos. Seguidamente se apreció un intento de reacción por los manresanos, sin saber que, simplemente, hoy no era su día D. Polaris cerró este período con un nuevo parcial favorable, esta vez de 28-22, por lo que la ventaja era ahora de 23 puntos (75-52).

Por si todavía no estaba suficientemente claro el signo del partido, los murcianos, lejos de bajar la presión, machacaron aún más a su rival en el último cuarto. Lo hicieron, en numerosas ocasiones, contando con el espectáculo como principal ingrediente, lo que llevó a la grada a sumarse a la fiesta. De hecho, fueron los aficionados quienes pidieron la entrada a pista de Óscar García, protagonista del anterior partido de los murcianos en casa. Hussein acató, y sacó al leonés, y posteriormente haría lo mismo al obedecer el llamamiento para que también jugara el murciano José Antonio Marco.

Con todo, los últimos diez minutos fueron un nuevo monólogo polarista, acabando con 19-7 de parcial en este cuarto, y 94-59 en el marcador final. El MVP del partido se lo llevó el argentino Federico Kammerichs, con 21 de valoración, si bien la distinción careció de importancia especialmente en esta ocasión. Y es que cada uno de los jugadores murcianos, en mayor o menor medida colaboró en este resultado, que ya ha pasado a los anales de la estadística del equipo.


Polaris World CB Murcia-Ricoh Manresa

ACB Liga Regular
Jornada 13
Día » 23/12/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Murcia
4.000 espectadores

94. Polaris World Club Baloncesto Murcia (18+29+28+19): Thomas (10), Gavel (9), Hunter (10), Fajardo (12) y Triguero (10) -cinco inicial-, Robles (6), Marco (0), Risacher (8), Óscar García (5), Kammerichs (12), Reiner (7) y Opacak (5).

59. Ricoh Manresa, 59 (14+16+16+7): Berni Hernández (2), Jordi Grimau (5), Rafa Martínez (8), Callahan (12) y Guillem Rubio (9) -cinco inicial-, Javi Rodríguez (2), Diego Sánchez (0), Alzamora (16), Espil (5) y Jaume López (0).
Árbitros

Árbitros: Francisco de la Maza, Óscar Perea y José Miguel García Leal. Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Rafa Martínez en el minuto 36 tras una técnica.

Fuente: http://www.cbmurcia.com

domingo, 23 de diciembre de 2007

ElPozo acaba el año como primero tras vencer a Caja Segovia

ElPozo Murcia Turística logró ayer sábado una sufrida victoria frente a Caja Segovia por 4-2, cerrando el año como líder de la Liga Regular. Además, los murcianos certificaron matemáticamente su pase a la fase final de la Copa de España, que tendrá lugar en Cuenca en febrero del año próximo.

Fue este un partido que recordó al último de cuartos de final de los pasados play-offs. En aquella ocasión, a punto estuvieron los segovianos de cortar la trayectoria de ElPozo hacia el –a la postre conseguido- título de liga. Pero tanto en aquel partido, como en el de la tarde de ayer, acabó aflorando la mezcla explosiva de calidad y garra de los murcianos, para decantar el resultado del lado local.

Aunque el final fue feliz, es de reseñar que los visitantes se mantuvieron prácticamente tres cuartas partes del partido por delante en el marcador. Y es que, tan sólo tres minutos después del inicio del partido, un contragolpe iniciado por Lin fue concluido con éxito por Miñambres, que en el uno a uno batió sin problemas al portero local Caio Farinha. Lejos de amilanarse, Caja Segovia siguió atosigando la portería rival, y en el minuto 16 Nano Modrego colocaba el 0-2 en el marcador, con una vaselina que no pudo alcanzar Caio.

El resultado comenzaba a pedir una reacción de los de Duda, que no se haría esperar. Instantes después del segundo tanto visitante, Raúl desvió un lanzamiento del brasileño Mauricio y acortó distancias en el marcador, que no se volvería a mover en este primer período.

La segunda parte tuvo, hasta su recta final, ocasiones por parte de ambos conjuntos. Los segovianos dispusieron incluso de algunas oportunidades suficientemente claras para aumentar su renta. Sin embargo, Farinha no volvería a dar concesiones bajo los palos. Sí las dio Cidao, el portero segoviano, que aguantó las continuas acometidas de ElPozo hasta el minuto 34, en el que Saúl dispara de puntera desde fuera del área y establece las tablas en el marcador.

Restaban entonces cinco minutos para el final, y se podía hablar de un partido nuevo. No obstante, las circunstancias no eran las mismas para los dos equipos, pues por aquel momento ElPozo ya contaba con la quinta falta. Pero lo peor para los locales llegaría con la expulsión de Saúl, que les dejaba dos minutos con un jugador menos, justo en aquel momento en que se decidía el signo del encuentro. Sin embargo, los murcianos trabajaron brillantemente, y los dos minutos de inferioridad numérica expiraron con idéntico resultado y número de faltas.

Una vez que ElPozo volvía a contar con cinco en cancha, puso las cartas sobre la mesa. Duda colocó a Ciço de portero-jugador, y como de costumbre, la arriesgada jugada le saldría de cara. Así, en el minuto 38, un zurdazo de Kike colocó a los locales por delante en el marcador por vez primera en todo el encuentro. Quiso entonces el entrenador segoviano, Miguel Rodrigo, responder a su homólogo con la misma moneda, sacando a Carlos como quinto-hombre, con suerte dispar. Tanto fue así, que en uno de los últimos ataques segovianos con cinco arriba, un error fue aprovechado por Ciço para establecer el 4-2 final desde su propio campo.
Tras la disputa de este encuentro ElPozo suma 29 puntos, prácticamente el doble de los que en este momento tienen los segovianos (15), duodécimos, a tres puestos –y seis puntos- del descenso.


El Pozo Murcia Turística-Caja Segovia

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 13
Día: 22/12/07
Hora: 18:30
Palacio de los Deportes
Murcia

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA: Caio, Kike, Fran Serrejón, Vinicius, Bacaro - quinteto inicial- Ciço, Raúl, Mauricio, Álvaro, Saúl.

CAJA SEGOVIA: Cidao, Carlos, Lin, Miñambres, Guga -quinteto inicial- Tobe, Luis, Nano.

Árbitros: Beteta Dolz y López García. Mostraron cartulina amarilla a Mauricio, Carlos, Miñambres, Guga y Luis, además de amarilla-roja a Saúl.

Goles: 0.-1. Min. 3: Miñambres. 1-1. Min. 16: Raúl. 1-2. Min. 16: Nano. 2-2. Min. 34: Saúl. 3-2 Min. 38: Kike. 4-2. Min. 38. Ciço.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

El Grupo 2002 pierde ante Perugia y complica su permanencia en la Champions

El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 no pudo repetir la hazaña frente al Pallavolo Sirio Perugia. Una semana después, volvían a verse las caras ambos conjuntos, pero esta vez con el Príncipe de Asturias como testigo de excepción. Si bien el escenario no era el mismo, el resultado tampoco acabó siéndolo. En esta ocasión, las italianas se llevaron el gato al agua, y, con un resultado de 1:3 (20:25, 25:23, 22:25, 19:25), restaron valor a la sufrida e inesperada victoria del Grupo 2002 en Perugia.

El Pallavolo comenzaría llevando la voz cantante del encuentro. Desde el inicio del primer set, Perugia estableció una pequeña distancia en el marcador, que no obstante se mantenía conforme avanzaba la manga. Así, las chicas de Emmanuele Sbano hacían suyo el primer parcial por 20:25.

La segunda manga siguió un rumbo distinto. Las murcianas tomaron la iniciativa esta vez, jaleadas por un público más numeroso que de costumbre. El set sería un continuo ‘tuya y mía’ entre ambos equipos, pero fue el Grupo 2002 quien dio el golpe definitivo, adjudicándose este segundo parcial por 25:23 e igualando de nuevo el choque.

El punto máximo de emoción e igualdad se alcanzaría en el tercer set. El Grupo tomó ventaja primeramente, comandado por una enorme Malgorzata Glinka. Sin embargo, las estrellas de Perugia también se harían notar, y en el ecuador del set la moneda estaba del lado visitante. Tiró entonces de garra el conjunto murciano, colocándose con 21-20 a su favor, con un Príncipe de Asturias volcado, confiado en que podía repetirse la gesta de la pasada semana. Justo en ese momento, apareció la figura de la cubana Mirka Francia, para calmar los ánimos, y dar a Perugia este tercer parcial por 22:25.

El hecho de haber perdido un set que ya veían suyo, debió influir muy negativamente en las jugadoras locales, incapaces en la cuarta manga de dar una respuesta contundente a la marabunta italiana. Sería este parcial el menos igualado, y es que desde el inicio parecía claro que poco les quedaba en la recámara a las jugadoras de Paulo Coco. Lo único, intentar defenderse en lo posible de los misiles que lanzaba la escuadra azzurra. Así, las italianas se llevaron el set y a la postre el partido, por 19:25, vengando de este modo el traspiés sufrido en tierras peruginas.

Tras la disputa de esta cuarta jornada, el Grupo 2002 habita la tercera posición del grupo D en esta Indesit European Champions League, por detrás del Sirio Perugia y el Eczacibasi Zentiva Estambul. Es por ello, que todas las aspiraciones de continuidad en la máxima competición europea pasan por ganar los dos últimos partidos de la liguilla. El primero será contra Eczacibasi en el Príncipe de Asturias, mientras que en el último las murcianas rendirán visita a un Postar 064 de Belgrado ya eliminado, pero que a buen seguro preparará una auténtica ‘encerrona’ en su cancha, muy al estilo serbio.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Pallavolo Sirio Despar Perugia

Indesit European Champions League
Jornada 4
Día: 20/12/07
Hora: 20:30
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
2100 espectadores

Sets: 20:25, 25:23, 22:25, 19:25

Fuente: http://www.voleibolmurcia.com

sábado, 22 de diciembre de 2007

UCAM Media Lab 2007: ¿Qué profesionales necesitaremos en 2015?

El pasado jueves 13 de diciembre tuvo lugar en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la jornada UCAM Media Lab, consistente en una serie de ponencias de ciertos comunicadores de relevancia social. Bajo el título "Mediación y conversación en la red, ¿Qué profesionales necesitaremos en 2015?", los conferenciantes, entre ellos reputados profesionales como Pepe Cervera, Óscar Espiritusanto y Karma Peiró entre otros, expusieron su visión del periodismo actual, la simbiosis de este con la red y el futuro que nos espera a los aspirantes.

Precisamente, esa mutua aportación que se dan y reciben tanto periodismo como internet (hecho que ha provocado el tambaleo de los cimientos periodísticos tradicionales), crea la necesidad de nuevos profesionales habituados al medio en el que se está moviendo la información en la actualidad y en el que, obviamente, se va a mover.

La segunda edición del UCAM Media Lab, enmarcada magistralmente en el monasterio de Los Jerónimos, resultó ser todo un éxito por la buena asistencia de estudiantes así como por la calidad de las palabras que allí se escucharon. Cabe destacar el seguimiento online simultáneo que se realizó en twitter gracias a buena parte del alumnado.

Pepe Cervera, el periodista abstracto

El director de la Escuela de Periodismo Digital de 20minutos.es, el periodista Pepe Cervera, fue el primero en aportar su visión sobre el estado actual y futuro de la profesión. Bajo el título "El periodista abstracto: esbozo de una práctica profesional para el siglo XXI", afirmó que "los medios de comunicación están parados frente a la evolución del propio medio". Es por ello que "algunos presupuestos ya no valen, como qué es noticia, cuál es buena y cuál mala. Las cosas han cambiado deprisa y nos ha pillado a contrapié".

El periodismo tradicional siempre se ha obsesionado por la velocidad de la información, por que cada medio fuese el más rápido en conseguir y publicar una noticia y la exclusividad de esta. "Salen a la calle las noticias sin pensar en su validez", afirma. Es por ello que la calidad de las informaciones se ve reducida. Por el contrario, los nuevos medios proporcionan la posibilidad de mirar, visionar, pensar y analizar la noticia, y publicarla o no según convenga.

Para explicar esta revolución, Pepe Cervera estableció un simil con la pintura. Evolucionó hacia nuevas expresiones y movimientos, pero llegó un momento en el que ya no era esencial: había nacido la fotografía.

"Internet libera al periodismo de la obligación de la actualidad, de la presión, del tiempo". Asegura Cervera que la red cambia el modelo de negocio, ya que ahora no hay escasez de información, y con contarla ya no basta. Es necesario comprenderla, y el periodista debe ayudar a entenderla.

A raíz de toda esta vorágine de exportación del periodismo tradicional hacia los nuevos medios, Pepe Cervera aseguró que otro punto a favor que tienen estos últimos es la interacción que permite internet. "Poner comentarios no sólo interactividad", afirmó, "hay que fomentarla". A su vez, realizó una dura declaración de intenciones al decir que "el periodismo, como profesión, está enfermo de muerte. Puede estar desapareciendo".

Para finalizar su exposición, la condujo hacia la Escuela de Periodismo Digital de la que es director. Aseguró que "no hay gente con formación específica en medios digitales, y los que habían han abandonado el mercado hacia otros proyectos nuevos". A diferencia de las facultades de comunicación de las universidades, su escuela proporciona una preparación casi exclusiva que no se da en ninguna otra, debido sobre todo a la gran demanda de periodistas digitales que existe.

Ante las preguntas de los alumnos, Pepe Cervera destacó que "hay que innovar y jugársela, usar bases de datos informativas, mecanismos de participación wikis (editar noticias)...".

A continuación, un breve extracto de la ponencia de Pepe Cervera:


Pepe Cervera UCAM Media Lab 07 from Adrianez on Vimeo.

Karma Peiró, fomentando la interactividad

La segunda ponente de la jornada fue Karma Peiró, responsable del área de participación de lavanguardia.es, que bajo el título "El profesional de la Comunicación ante la gestión de las audiencias" explicó a grandes rasgos en qué consiste su trabajo.

Karma destacó que el rápido avance en cuanto a lectores de la edición online se debe al fomento de la interactividad, a la participación del público. "Abrir el registro a la hora de comentar una noticia fue clave. Los mensajes diarios se multiplicaron por cinco".

Sin embargo, no todo es un camino de rosas a la hora de gestionar los comentarios, y es que es necesario más personal para controlar cada uno de los mensajes dejados por los lectores. Aun así, resulta muy positivo porque incluso pueden realizarse estudios del público objetivo.

Incluso, explicó Karma, que se ha dado el caso de contar una noticia a raíz de un comentario, como fue el caso de una chica a la que no dejaban entrar en una academia de idiomas por llevar el velo musulmán.

Cabe destacar una iniciativa poco usada, y son los resúmenes de noticias que aporta lavanguardia.es para que los lectores puedan seguir comentando una vez la noticia ha dejado de ser portada en la web.

Aunque aún no llegan a "las locuras que pide Pepe Cervera", Karma se siente orgullosa por la innovación de lavanguardia.es. Una de ellas es que se da mucha importancia al lector a la hora de aportar información. Es por ello que incluso se le dio un blog a una prostituta, titulado "Soy prostituta y tengo un blog".

Echando una mirada al futuro, Karma señaló que su intención es publicar historias personales de los lectores y asesorarles según lo necesiten.

Para finalizar, he aquí un vídeo de Karma Peiró en un momento de su intervención:


Karma Peiró en el UCAM Media Lab 07 from Adrianez on Vimeo.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Remontada y liderato para ElPozo Murcia

ElPozo Murcia Turística ganó ayer viernes a domicilio al Barcelona Senseit, arrebatándole el liderato, en un partido que, a falta de 13 minutos para el final, dominaban los locales por 3-0.

La primera parte acabó ya con dos goles en el marcador local, ambos obra de Juan Carlos López, en los minutos 13 y 19. El tercero llegaría en el minuto 6 de la segunda mitad, con Dani Fernández de autor.

Al minuto siguiente del tercer tanto local, abrirían los murcianos su marcador, con un gol del MVP en la pasada final de la Eurocopa, Álvaro Aparicio. Un minuto más tarde, llegaba el 3-2, por mediación de Wilde. Daba entonces la impresión de que ElPozo había esperado casi a los diez últimos minutos de partido, para dar muestras de su calidad. Justo en el minuto 30, Saúl ponía las tablas en el marcador, y dos minutos después Ciço daba la vuelta al choque.

Los catalanes vieron entonces cómo se esfumaba todo su esfuerzo por mantener la primera plaza, por lo que Marc Carmona agotó sus últimas naves para intentar salvar al menos un punto. Así, el eterno Javi Rodríguez saltaría a la cancha como portero-jugador, pero su salida, lejos de solucionar la papeleta, terminó de sentenciar el partido a favor de los visitantes, que en el 39 lograban el 3-5, segundo gol de Wilde. ElPozo retoma de esta manera el liderato, con miras ya al próximo partido de liga, en el que recibirán la visita, el próximo viernes, del Armiñana Valencia.


FC Barcelona Senseit-ElPozo Murcia Turística

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 10
30-10-07
Palau Blaugrana
5300 espectadores

F.C. BARCELONA SENSEIT: Cristian, PC, Javi Rodríguez, Fran Serrano, Fernandao - quinteto inicial- JC López, Justo Cáceres, Dani Fernández, Igor

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA F.S.: Caio, Ciço, Raúl, Vinicius y Wilde -quinteto inicial- Kike, Mauricio, Álvaro, Saúl, Bacaro

Árbitros: Felipe Madorrán y Gereta Ramirez. Mostraron cartulina amarilla a Wilde, Saúl y Bacaro.

Goles: 1-0. Min. 13: JC López. 2-0. Min. 19: JC López. 3-0. Min. 26: Dani Fernández. 3-1. Min. 27: Álvaro. 3-2. Min. 28: Wilde. 3-3. Min. 30. Saúl. 3-4. Min. 32: Ciço. 3-5. Min. 39: Wilde.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

Aplastante debut del Grupo 2002 en la Champions League


El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 comenzó con paso firme su primera andadura en la máxima competición continental, la Indesit European Champions League, tras derrotar por un incontestable 3-0 al campeón serbio, el Postar 064 de Belgrado.

El primer set comenzó con las visitantes por delante en el marcador, mas no tardarían demasiado las chicas de Paulo Coco en encontrar su sitio dentro de la cancha, dando la vuelta al marcador, que no obstante seguiría siendo apretado. Finalmente, el Grupo 2002 se anotó esta primera manga por un resultado de 25-21.

El siguiente set acabaría siendo el más igualado. El Postar llegó a disfrutar de varias ventajas considerables, que incluso llevaron a dar por hecho el empate a sets en el marcador. Craso error pensar nada semejante si tenemos en pista a la constelación de estrellas presidida por Evedasto Lifante. Nuevamente, el Grupo remontaba el marcador adverso y se apuntaba otro set, con idéntico marcador (25-21).

Las jugadoras serbias, lejos de remontar el vuelo en el tercer set, tiraron la toalla prácticamente desde su inicio. Al escaso entusiasmo visitante se sumó la muralla murciana, que no concedía agasajo alguno. En consecuencia, se llegaría al final de la tercera manga -y del partido- con un insultante 25-12 a favor del Grupo.
El próximo encuentro tendrá lugar en tierras turcas, donde el Eczacibasi Zentiva Estambul recibirá a un equipo que ya ha comenzado a mostrar sus credenciales, de cara a colocar su nombre en lo más alto del voleibol europeo.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-OK Postar 064 Beograd

Indesit European Champions League
Jornada 1
Día: 29/11/07
Hora: 20:30
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
1500 espectadores

Club Atlético Voleibol Murcia 2005: Walewska (10), Marisa (3), Fofao (1), Glinka (14), Jaqueline (9), Priscila (12) e Isabella Zilio (L). Tambíen jugaron: Sara Pérez, Pitu y Amaranta Fernández (2)

OK Postar 064 Beograd: Veljkovic (4), Durakovic (8), Fair (6), Majstorovic (9), Siljkovic (7), Nenova (2), y Popovic (L). Tambíen jugaron: Pucarevic, Pavlovic (1) y Bursac

Sets: 25-21, 25-21, 25-13

Incidencias: antes del comienzo del partido, Magdalena Pérez, finalista murciana del concurso televisivo "Supermodelo 2007", realizó el saque de honor.

Fuente: http://www.voleibolmurcia.net


Video del saque de honor, realizado por la finalista del concurso "Supermodelo 2007", Magdalena Pérez (video del control Bloque 1)


Saque de honor de Magdalena Pérez from Adrianez on Vimeo.