miércoles, 20 de febrero de 2008

Dolorosa derrota a domicilio del Grupo 2002 frente a Ícaro Palma

Las murcianas pierden su segundo partido en toda la Superliga, al tirar por la borda una ventaja de 2 sets a 0

Increíble, pero cierto. El C.A. Voleibol Murcia 2005 ha perdido, después de cuatro meses sin hacerlo, un partido de la Superliga Femenina EVE. Lo ha hecho, además, de una muy dolorosa forma, al desperdiciar una renta de 2 sets a 0, en su visita a un gran Ícaro Palma, que tiró de casta para remontarle el partido al todopoderoso equipo murciano. A pesar de la derrota, las chicas de Paulo Coco mantienen el liderato, mientras que gracias a este triunfo, las canarias ascienden al segundo puesto, en detrimento de Spar Tenerife Marichal.

El partido siempre fue muy igualado, mas sería el Grupo 2002 quien se anotara los dos primeros parciales, por unos apretados 21-25 y 20-25. Destacó la polaca Glinka por el lado murciano, y la puertorriqueña Auera Cruz por el de las isleñas.

En el que podía ser el último set del partido, el tercero, todo siguió el mismo camino, salvo el resultado. Esta vez la moneda caería del lado canario, por 25-23, cuando parecía que las murcianas ya tocaban la victoria.

El sumum de la batalla llegó en el cuarto set, que se decidió por un maratoniano resultado. Tras un intensísimo duelo, el Ícaro igualó el choque, adjudicándose la manga nada menos que por 30-28.

Llegó entonces el momento decisivo, y las murcianas parecieron acusar el exceso de competición, cediendo el último set por 15-9. De todos modos, no se puede restar ningún mérito a las chicas de Ernesto Rodríguez, que ganaron merecidamente, y adquieren de este modo una inyección de moral de cara a su próximo duelo, frente a Tenerife Marichal.

sábado, 16 de febrero de 2008

El Grupo 2002 vapulea a Tenerife Marichal

Las murcianas derrotan por 3 sets a 0 al hasta hoy líder, sin apenas apuros.

El C.A. Voleibol Murcia 2005 ha retomado el liderato de la Superliga Femenina EVE, tras su contundente victoria sobre Spar Tenerife Marichal, por 3-0 (25-15, 25-12, 25-10), en el partido disputado este sábado en el Príncipe de Asturias.

Las recientes campeonas de la Copa de la Reina –por segundo año- no dieron opción a su rival, gran dominador del voley femenino español hasta la llegada al mismo de Evedasto Lifante -presidente del Grupo 2002- junto a su elenco de ‘galácticas’.

Las chicas de Paulo Coco se mostraron intratables en todas sus líneas, destacando el demoledor ataque conformado por Jacqueline Carvalho y Malgorzata Glinka, que contaban por puntos sus lanzamientos. Ante semejante situación, poco podían hacer las tinerfeñas, únicamente maquillar el resultado lo máximo posible.

Sería el primer set el más “disputado”, y aún así Marichal se quedó en 15 puntos. En el siguiente, el dominio murciano se manifestó aún más claramente, dejando a Tenerife en 12 tantos. La senda decreciente continuaría en el tercer y último set, quedándose las isleñas en unos 10 puntos más que lamentables, cuando nos referimos a un equipo que se encuentra nada menos que jugando los octavos de final de la Champions. No obstante, en lo que respecta al torneo continental, tampoco pintan muy bien las cosas para las pupilas de Rafa Prado, que perdieron en la ida de su eliminatoria ante Sirio Perugia, rival del Grupo 2002 en la primera fase.

Por otro lado, las murcianas, ya clasificadas para la Final Four, tienen un panorama mucho más halagüeño. Líderes de la Superliga, empatadas a puntos con Marichal,-pero con un partido menos-, tienen la oportunidad de centrar sus esfuerzos en asegurarse el primer puesto en la Liga Regular, de cara a los play-offs. En cuanto a Europa, habrá que esperar hasta abril -allá por los días 5 y 6- para seguir viendo al Grupo 2002 hacer historia.

jueves, 14 de febrero de 2008

ElPozo ya está en semis

Los murcianos son los primeros en lograr el pase para la siguiente ronda de la Copa de España, tras derrotar en cuartos a Carnicer Torrejón por 4-3.

ElPozo Murcia Turística es el primer semifinalista de la XIX Copa de España, que se celebra en Cuenca desde hoy hasta el domingo. Los de Duda han vencido, en un encuentro más igualado de lo que se esperaba, al Carnicer Torrejón, por 4 goles a 3, y ya están un paso más cerca de sumar el tercer título copero a su palmarés.

La escuadra dirigida por José Carnicer plantó cara en todo momento al líder de la liga. De hecho, fueron los madrileños quienes abrieron el marcador, por mediación de Juanpe, en el minuto 12. Sin embargo, instantes después, Mauricio colocó de nuevo las tablas en el marcador.

Se sucedieron entonces los mejores minutos de Carnicer sobre la pista. Pero las continuas acometidas madrileñas serían sofocadas por el de siempre, Juanjo, que mantuvo su marcador intacto hasta el descanso, mientras que su homónimo Jesús, encajaría un nuevo gol, en el minuto 17, obra de Kike.

Tras la pausa, Torrejón siguió apretando sin pensar en el rival que tenían enfrente. Su coraje se vería premiado con el 2-2, a los tres minutos de juego, en un contraataque culminado con éxito por Jesús García. Ambos equipos contaron entonces con numerosas ocasiones para desnivelar el marcador. Acabaría haciéndolo de nuevo ElPozo, gracias a una estratégica jugada materializada por Ciço en el minuto 29.

Cinco minutos después, los murcianos establecían por primera vez una renta de dos goles. Sería el gaditano Saúl, quien colocara el 4-2, comenzando a dar señales de sentencia a los torrejoneros.

Cuando restaban cuatro minutos para el final, no podía hacer otra cosa Carnicer que arriesgarse con el portero-jugador. Y a punto estuvo de salirle bien la jugada. Un minuto después de la entrada de Minhoca como quinto hombre, Juanra puso el 4-3, dejando el resultado abierto para los últimos tres minutos.

Los madrileños pelearon cuanto pudieron por el empate, pero el marcador no volvería a moverse. Finalmente, triunfo para ElPozo, que ahora espera a su rival en las semifinales del próximo sábado, el cual saldrá del duelo entre MRA Navarra y el Lobelle de Santiago.

martes, 12 de febrero de 2008

El murciano José Joaquín Rojas se adjudica la tercera jornada de la Challenge de Mallorca

El ciclista del Caisse D´Epargne es ahora segundo en la general, con el mismo tiempo que el líder, Philippe Gilbert

Este martes se produjo la primera victoria española en la Challenge de Mallorca. No fue para otro que el murciano José Joaquín Rojas, compañero de Alejandro Valverde en el Caisse d´Epargne. Rojas recorrió los 168,4 kilómetros de esta tercera etapa, comprendida entre Pollensa y Puerto de Alcudia, en 4 horas y un minuto, por delante del italiano Giovanni Visconti (Quick Step) y el actual líder de la general, el belga Phillipe Gilbert (Francaise des Jeux).

Tras su victoria, el murciano es ahora segundo en la general, con idéntico tiempo que Gilbert. Por tanto, tiene a tiro de piedra conseguir la victoria final de la Challenge, a falta de las últimas dos etapas. En ellas, Rojas necesitará la ayuda de Valverde, su jefe de filas, para que le facilite el triunfo, al igual que hizo en la jornada de hoy, colocándolo en una posición idónea para disputar el sprint.

La etapa de este miércoles tiene salida y meta en Inca, y un total de 162,4 kilómetros, en los que los ciclistas subirán cuatro cotas puntuables de montaña: Coll de Sa Batalla -por dos veces-, Puig Major y Ca’n Costa

sábado, 9 de febrero de 2008

El Grupo 2002, campeón de la Copa de la Reina

Las murcianas cumplen todos los pronósticos y revalidan el título copero sin ceder ni un solo set

No hubo lugar para sorpresas. El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 ya es campeón de la Copa de la Reina, como todos auguraban, tras vencer por la vía rápida al Voley Sanse, por 3 sets a 0 (25-16, 25-15, 25-15). Las chicas de San Sebastián de los Reyes, auténtica revelación del torneo, no pudieron evitar que las murcianas sean campeonas, sin haber cedido un set en ninguno de los tres partidos disputados.

De este modo, el Grupo 2002 va camino de conseguir de nuevo el triplete este año, en lo que a competiciones nacionales se refiere. Ya conseguidas la Supercopa y la Copa de la Reina, sólo les queda por revalidar la Superliga Femenina, en la que actualmente ocupan el primer lugar.

En Europa, las actuales campeonas de la Top Teams Cup (lo que podría considerarse la Copa de la UEFA en el ámbito futbolístico) tienen este año la posibilidad de lograr el máximo título continental, la Indesit Champions League. De hecho, son el único conjunto que ya tiene el billete para la Final Four, como equipo organizador. La Champions sería el último requisito por conseguir, para formar parte del cuadro de honor del voleibol femenino europeo.

Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Voley Sanse

XXXIII Copa de la Reina
Final
Centro Insular de Deportes
Las Palmas de Gran Canaria

Sets: 0-1 (16-25, 23 min.), 0-2 (15-25, 24 min.), 0-3 (15-25, 20 min.)

martes, 5 de febrero de 2008

El código ético de Cámara Abierta (práctica Documentación Informativa)

El programa Cámara Abierta 2.0, que se emite en la 2 de Televisión Española, parte con una característica príncipal: es el primer programa que se dedica a Internet como plataforma informativa y comunicativa. Cámara Abierta 2.0 se emite de lunes a miércoles, tras las noticias de la medianoche.

Este novedoso programa, dirigido por Georgina Cisquella, tiene su base en el periodismo ciudadano, y en la colaboración activa de los telespectadores, a los que se les da la posibilidad de enviar vídeos de contenido informativo, o incluso disponer de una cámara del programa durante 24 horas si tienen algo que contar. Estos vídeos se emiten en el propio programa, y son colgados en la web de Cámara Abierta.

En el espacio de la 2 se pretenden dar a conocer las propuestas más interesantes de la red, con secciones como "visto en" (que repasa los mejores videos de la web) o "tú ruedas", donde aparecen las grabaciones particulares con cámaras del programa señaladas anteriormente. Periodismo, cine, arte, videocreación, nuevas plataformas de debate... todo tiene cabida en Cámara Abierta.

Con todo y con eso, dada la seriedad -necesaria por otro lado- y profesionalidad que caracterizan a los programas de la 2 -o a muchos de ellos-, Cámara Abierta no podía ser menos. Aunque en cuanto a la subida de vídeos no se discrimina a nadie, sí que se ha establecido un código ético, indispensable a la hora de realizar una noticia y enviarla al programa. Los principios de dicho código, 10 en concreto, son puestos de manifiesto en un vídeo por Antonio Gasset, director y presentador de otro programa de la 2, Días de cine. Gasset nos habla de:

1)Verificar la información del video.
2)No manipular imágenes ni sonidos.
3)No aceptar regalos ni favores que puedan tener interés particular.
4)Contar la información con exactitud y honestidad.
5)No difamar ni abusar físicamente para obtener la noticia.
6)No defender ideologías.
7)No utilizar una identidad falsa para el reportaje.
8)No utilizar imágenes de contenido sexual.
9)Las imágenes de menores deberán contar con el permiso del tutor del menor
10) No usar otras grabaciones sin permiso, ni reproducir logos, marcas comerciales o acciones publicitarias.

En definitiva, los miembros de Cámara Abierta pretenden, de esta forma, demostrar que se puede contar con la sociedad a la hora de informar, siempre y cuando se respeten forma y contenido.



Muchachada Nui, también en Cámara Abierta 2.0

El Grupo 2002, a revalidar el título copero

Las murcianas abren mañana, frente a Hotel Cantur, la XXXIII edición de la Copa de la Reina

El C.A. Voleibol Murcia 2005 se encuentra desde el pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria, y es que sus últimos compromisos están teniendo de testigo a la ciudad insular.

Al partido de Superliga del pasado sábado, cuando derrotaron por 0-3 al Ciudad de Las Palmas Hotel Cantur, se une la disputa, del 6 al 9 de febrero, de la XXXIII edición de la Copa de la Reina, a celebrar también en Las Palmas. Por si fuera poco, la competición se abrirá mañana, casualmente, con el duelo entre el Grupo 2002, vigente campeón, y Hotel Cantur. Tendrán, por tanto, las locales la oportunidad de vengar su derrota unos días atrás, otra cosa es que la puedan aprovechar.

Las murcianas parten como claras favoritas para -como ya hicieran con la Supercopa- revalidar uno de los cuatro títulos logrados el pasado año. Entonces, la ciudad madrileña de San Sebastián de los Reyes fue el lugar de exhibición del equipo murciano, que comenzaba a demostrar a donde era capaz de llegar con semejante plantel.

XXXIII Copa de la Reina de Voleibol femenino

Del 6 al 9 de febrero de 2008

Centro Insular de Deportes, Las Palmas de Gran Canaria. Equipo organizador: IBSA Club Voleibol

Cuartos de final:

6/2/08: Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Ciudad Las Palmas Gran Canaria Hotel Cantur (17:00); Ícaro Palma-Jamper Aguere (19:00)

7/2/08: Spar Tenerife Marichal-Voley Sanse (17:00); IBSA Club Voleibol-C.V. Albacete (19:00)

Semifinales:

8/2/08: 1ª Semifinal: Ganador 1er partido-Ganador 4º partido (17:00); 2ª Semifinal: Ganador 2º partido-Ganador 3er partido (19:00)

Final:

9/2/08; 12:00

lunes, 4 de febrero de 2008

El CB Murcia se reencuentra con el triunfo

Los murcianos vencen en el Palacio al CB Granada, y se hacen con el basket average frente a un equipo muy similar

El Polaris World CB Murcia volvió a retomar la senda del triunfo en el Palacio de los Deportes, tras el batacazo de la pasada semana frente a Unicaja Málaga. En esta ocasión, los murcianos lograron imponerse a un equipo con números muy parejos a los suyos en ACB, CB Granada, por 78-71. Tras esta victoria, ambos equipos están empatados en la clasificación (con un balance de 9-11), quedando Polaris por delante -décimo- a razón del basket average favorable.

En el primer cuarto hubo momentos para uno y otro equipo. A unos primeros minutos con igualdad en el marcador, les siguió un parcial local, que los situaba 20-13 (min.7), y a éste la respuesta de Granada, que con un 0-9 dio la vuelta al electrónico (20-22). Solo quedó tiempo en este parcial para que Hunter anotara un triple, dejando a los suyos uno arriba (23-22).

El segundo período fue primeramente una pelea a cuál peor. Los murcianos estuvieron los cuatro primeros minutos sin ver el aro, mientras que Granada tocó a punto por minuto (23-26). Apareció entonces la figura de Diego Fajardo, anotando cinco puntos consecutivos, para espabilar a los de Hussein. Lo que restó de cuarto se mantuvo la igualdad, simbolizada en el 40-40 con el que se llegó al descanso.

Al comienzo de la segunda parte nada cambiaba. Granada y Murcia iban repartiéndose una escasa renta de dos puntos arriba o abajo. Hunter mandaba en los locales, mientras que Gianella intentaba que no se recordaran las bajas de Curtis Borchardt y Vlado Scepanovic, piezas clave del conjunto de Valdeolmillos.

En los minutos finales del tercer cuarto, Polaris consiguió la primera ventaja considerable. A Hunter se unió Triguero, invisible hasta entonces, para colocar a los murcianos seis arriba de cara al último periodo (56-50).

El último cuarto comenzaría con una nueva racha general de sequía anotadora. Así, en el minuto 3, el parcial era de 2-2. Seguidamente, los murcianos fueron manteniendo la renta. A lo máximo que llegaron los visitantes fue a ponerse a cuatro (64-60, min. 5). Pero el apretado final de partido, presumible a esas alturas, fue rápidamente desmentido por los locales.

Triguero se mantuvo en su salsa, siendo a la postre el MVP, y a él se unieron Lou Roe y Chris Thomas, para establecer una diferencia de diez puntos (74-64), con un minuto para el final. Sólo quedaba lograr el basket average, que tenía Granada en 5 puntos. Y, pese a los últimos esfuerzos granadinos -destacando Pecile-, de mantener a su favor este dato, finalmente CB Murcia acabó logrando la victoria y el average, ya que la ventaja final fue de 7 puntos (78-71).

Ahora, los murcianos podrán ver, desde casa, algo que en cierto momento se vio cerca, la Copa del Rey, que se disputa este próximo fin de semana en Vitoria.

sábado, 2 de febrero de 2008

Sufrida victoria a domicilio de ElPozo frente a Leis Pontevedra

Los murcianos no consiguieron marcar hasta los últimos cinco minutos de partido, frente al ahora colista

ElPozo Murcia Turística se las vio y deseó este viernes para derrotar, en el Municipal Dos Deportes, al Leis Pontevedra, por 1-2. El conjunto gallego ocupa, tras este encuentro, el farolillo rojo de la tabla, y ve cortada su racha de tres victorias consecutivas. Mientras tanto, son ya seis los partidos seguidos en que ElPozo se lleva los tres puntos.

Los de Duda saltaron a la cancha con el handicap de no poder contar con dos de sus pilares, Wilde y Bacaro, además del canterano Raúl Manjón, que se mantendrá tres meses en el dique seco. Así las cosas, el técnico llamó, para este partido, a Antonio Pedreño, del filial de División de Plata, quien no desentonó los minutos que pudo disfrutar en pista.

La primera parte del encuentro fue frenética, con ocasiones para uno y otro bando. Sin embargo, se llegaría al descanso con el marcador aún intacto, a pesar de que los murcianos dispusieron incluso de un penalti a su favor, que Vinicius estrellaría en el palo –algo raro, muy raro-.

En los primeros compases del segundo período se mantuvo la tónica. ElPozo acosaba continuamente la portería de un Marimón inconmensurable, mientras que los locales llegaban menos que en el primer tiempo, si bien lo hacían con más peligro.

Finalmente, serían los pontevedreses los primeros en abrir la lata. Lo consiguió Borja Millán, a falta de 8 minutos para el final, dejando el marcador en un 1-0 por el que pocos apostaban.

Los murcianos seguían con su acoso y derribo a la portería gallega, pero no había forma de batir a Marimón. No la hubo, hasta que, a falta de cinco minutos, Duda hizo uso de su típico comodín, el portero-jugador. Sacó a Ciço como quinto hombre, y como de costumbre, la jugada le salió redonda. Ya en ese mismo minuto 35, Kike igualaba la contienda, y en el 36, Vinicius se redimía de su penalti fallado anotando el 1-2.

Tras la rápida remontada, a los murcianos les tocaría sufrir hasta el último momento, pues Pontevedra no había dicho, ni mucho menos, su última palabra. Sin embargo, el otro comodín pocero, Juanjo, se mantuvo en su línea, convirtiéndose en la clave del partido tras detener, a falta de cuarenta segundos para el final, un penalti al pontevedrés Carlos Alberto, que supuso la expulsión por roja directa de Vinicius.

Al final, 1-2 y 44 puntos ya en el casillero murciano. Por si fuera poco, la diferencia con el más inmediato perseguidor, Interviú Fadesa, se aumenta a 7 puntos, tras el empate cosechado por los madrileños en su visita a Benicarló.

Leis Pontevedra F.S.-ElPozo Murcia Turística

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 19
1-2-08
Pabellón Municipal Dos Deportes
Pontevedra (Galicia)
2.200 espectadores

Leis Pontevedra F.S.: Marimón, Pitu, David, Juan Puertas, Carlos Alberto -quinteto inicial- Borja Milán, Juve, Vega, Raúl Jiménez.

ElPozo Murcia Turística F.S.: Juanjo, Ciço, Kike, Mauricio, Vinicius -quinteto inicial- Álvaro, Fran Serrejón, Saúl, Pedreño.

Árbitros: Cid Bragado y Gómez Cachaldora. Mostraron cartulina amarilla a Juve, roja a Vinicius, además de amarilla-roja a Pitu.