jueves, 31 de enero de 2008

Murcia, sede de la Final Four de la Champions

La capital murciana acogerá la fase final de la Indesit Champions League. De este modo, el Grupo 2002 se clasifica directamente, como equipo organizador

De un plumazo, el C.A. Voleibol Murcia 2005 se ha asegurado un puesto en la final a cuatro de la Indesit Champions League, en su primera participación en la máxima competición europea. Y por si fuera poco, en la cita más importante de su historia, las murcianas no podrán estar más arropadas, ya que este miércoles se dio a conocer que la capital del Segura será la sede de tal acontecimiento.

De este modo, el Grupo 2002 queda automáticamente clasificado para la Final Four, como equipo organizador. La plaza que deja libre para los playoffs será ocupará por otro equipo español, el máximo rival del Grupo en la Superliga, Spar Tenerife Marichal.

Murcia partía como gran favorita a la elección, a pesar de tener de rivales ciudades históricas, como Ámsterdam. De hecho, es estos últimos días se colocó a la capital holandesa como la ciudad con más papeletas para acabar siendo sede. Sin embargo, tras un concienzudo análisis de los aspectos técnicos, deportivos, mercadotécnicos y comunicativos, la CEV ha considerado la candidatura murciana como la más adecuada.

Tras el pase directo de las murcianas, lucharán por las tres plazas restantes doce equipos, con el siguiente cuadro eliminatorio:

Pallavolo Sirio Perugia-Spar Tenerife Marichal

Dinamo Moscú-Vini Monteschiavo Jesi

Zarechie Odintsovo-Farmutil Pila

Winiary Bakalland-Dela Martinus Amstelveen

Asystel Novara-Eczacibasi Zentiva Istambul

RC Cannes-Volero Zúrich

Tanto los octavos como los cuartos serán a ida y vuelta. De la primera eliminatoria saldrán 6 equipos, y de la siguiente los tres que finalmente acompañarán al Grupo 2002 en la Final Four, los días 5 y 6 de abril en el Palacio de los Deportes de Murcia.

miércoles, 30 de enero de 2008

El Grupo 2002 ya está en la siguiente fase de la Champions

Las murcianas se clasifican como segundas de grupo, al vencer en Belgrado al Postar 064

Primer objetivo cumplido. El C.A. Voleibol Murcia 2005 cerró ayer la primera fase de la Indesit Champions League, venciendo a domicilio y de manera contundente al Postar 064 de Belgrado, por un resultado de 3 sets a 0 (17-25; 20-25 y 16-25). De este modo, las chicas de Paulo Coco pasan a la siguiente fase como segundas del grupo D.

Las serbias, que no habían ganado ni un partido, buscaban una victoria con la que decir adiós honrosamente a la Champions. Sin embargo, enfrente tenían un rival que no iba a tener demasiada compasión con las de Belgrado. El Grupo 2002 salió muy concentrado desde el inicio, aunque a mediados del primer set le invadió la relajación, dando alas a las serbias. Pero tras el segundo tiempo técnico, las aguas volvieron a su cauce, y las murcianas se acabaron adjudicando el set por 17-25, gracias principalmente a Priscilla Rivera y Jacqueline Carvalho, ambas con 4 puntos.

El segundo set comenzaría con una intentona de remontada por parte de las serbias, que llegaron al primer tiempo técnico arriba en el marcador. Aparecería entonces otra vez el arsenal murciano, comandado ahora por Malgorzata Ginka. El Postar aguantaba como podía, pero tampoco pudo dejar escapar el segundo parcial, que acabó en 20-25 para Murcia.

En el tercer set se vio aún más clara la diferencia cualitativa entre ambos conjuntos. Las murcianas arrancaron con un parcial de 8-1, dejando ya prácticamente liquidado a su rival, anulado por el bloqueo de Marisa Fernández y Jacqueline. En aquel momento Coco sacó a pista a Sara Pérez, Amaranta Fernández, Sofia Arimattei y Diana Castaño, con las que la ventaja se iría hasta los 10 puntos. Finalmente, 16-25, y regreso a Murcia con la satisfacción del trabajo bien hecho.

OK Postar 064 Belgrado-Club Atlético Voleibol Murcia 2005

Indesit European Champions League
Jornada 6
Día: 29/1/08
Hora: 18:00
Pabellón Sports Eko
Belgrado
500 espectadores

Postar 064: Velkovic (2), Durakovic (6), Mastorovic (9), Nenova (2), Pavlovic
(0) y Petrovic (2) y Popovic (líbero). También jugaron Cilkovic (0) y Bursac
(2) y Pucarevic (1) y Pantovic (3).

C. A. Voleibol Murcia 2005: Walewska (6), Marisa Fernández (9),
Glinka (), Jaqueline Carvalho (16), Priscilla Rivera (14), Fofao () e
Isabella Zilio (líbero). También jugaron Amaranta Fernández (2), Sofía
Arimattei y Pitu (1).


lunes, 28 de enero de 2008

Esta vez no, Hunter

El CB Murcia pierde en casa frente a Unicaja. El norteamericano falló el ataque decisivo, con un punto abajo

El Polaris World CB Murcia sumó este domingo su tercera derrota en casa. Su verdugo fue un Unicaja Málaga liderado por el checo Jiri Welsch, que realizó uno de sus mejores partidos con la camiseta verde, con 24 puntos en su haber. Ahora, los murcianos bajan un puesto en la tabla, y se colocan decimosegundos.

A pesar de todo, el partido comenzó con un parcial de Polaris, que en un visto y no visto se colocó con 8-0. Unicaja reaccionaría rápido, y en poco tiempo el marcador volvió a la normalidad. Con todo y con eso, los murcianos dominaron el primer cuarto, adjudicándoselo finalmente por 21-17, ventaja que pudo ser mayor de no haber estado en pista Welsch, quien mantuvo en el partido a los suyos, con 11 puntos ya en este cuarto.

En el segundo Unicaja tomó la voz cantante, y, tras la primera canasta local, encadenó un parcial de 0-11, para colocarse cinco arriba (23-28). Polaris comenzó a perder fuelle, y Hussein optó por dar salida al nuevo fichaje, el norteamericano Lou Roe. Sin embargo, el ex de Unicaja, Gijón, Alicante y Caja San Fernando, entre muchos otros, poco pudo hacer por evitar que los malagueños continuaran su escapada en el marcador, que al término de este cuarto acabó 33-40, con un parcial visitante de 12-23.

En el tercer cuarto Murcia mejoró, llegando a colocarse a un punto (41-42), merced principalmente a que Triguero apareció por primera vez en el encuentro. Pero Unicaja no decayó, y al poco volvieron a retomar una diferencia que rondaba los nueve puntos.

Con 50-59, y una última posesión, el polarista Stephane Risacher, que se enfrentaba a su ex-equipo, es llevado a la línea de tiros libres. Y justo cuando lanzó el primero, se hizo la noche en el Palacio de los Deportes. La luz se fue de repente, obligando a realizar un parón de aproximadamente un cuarto de hora, que podía beneficiar al que iba por debajo en el marcador, en este caso los murcianos. Sin embargo, muy metidos estaban en el partido los visitantes, o, especialmente uno de ellos, Welsch, que después de que Risacher anotara los dos tiros libres tras la reanudación, consiguió una canasta sobre la bocina, despidiendo el cuarto con 52-61.

En los últimos diez minutos hubo un poco de todo. El CB Murcia comenzaría de nuevo intentando igualar las cosas, empujado por su enérgica afición. No obstante, de pronto surgió un rival inesperado, los colegiados, que adquirieron protagonismo sobre todo en la que pudo ser la jugada clave del partido: con 60-65, uno de ellos pitó, lo que hizo pararse a todos los jugadores. Todos, salvo el malagueño Carlos Cabezas, que siguió jugando y anotó un triple, dado por válido por los árbitros, para indignación de la parroquia murciana.

A pesar de todo, Polaris no se desmoronó, más bien lo contrario. Un parcial de 10-2 dejó el marcador igualado a 70 a falta de 21 segundos para el final, con Hunter como principal valedor de la remontada. En la siguiente jugada, Welsch recibe una estratégica personal del norteamericano, a falta de 13 segundos. El checo falla el primer tiro libre, y encesta el segundo. Entonces, Hunter, tal vez acordándose del primer partido de liga, aquel en que consiguió la canasta de su vida ante iurbentia, decidió comenzar y terminar él mismo la jugada decisiva. Sin embargo, esta vez no hubo final feliz para los murcianos, y el aro escupió el tiro del estadounidense.

Aún habría tiempo para que Sanders recibiera otra personal, anotando los dos tiros y dejando el marcador en 70-73 y posesión local, quedando 4 décimas de juego. Los locales sacaron de medio campo, pero sólo pudo, Robles en este caso, realizar un lanzamiento a modo de saque de banda de partido de fútbol, quedando el balón muy lejos del aro.


Polaris World CB Murcia-Unicaja Málaga

ACB Liga Regular
Jornada 19
Día » 27/1/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Murcia
5.900 espectadores

70. Polaris World CB Murcia (21+12+19+18): Thomas (12), Hunter (21), Risacher (15), Kammerichs (2) y Triguero (6) -cinco inicial-, Gavel (0), Robles (0), Fajardo (0), Roe (12) y Opacak (2).

73. Unicaja de Málaga (17+23+21+12): Cabezas (5), Welsch (24), Carlos Jiménez (5), Haislip (12) y Daniel Santiago (2) -cinco inicial-, Popovic (4), Kus (9), Ndong (4), Germán Gabriel (4) y Sanders (4).

Árbitros: Xavier Amorós, Juan Luis Redondo y David Soto. No hubo eliminados por faltas personales

domingo, 27 de enero de 2008

El Grupo 2002 retoma la Superliga con una nueva victoria

Las murcianas vencen al Universidad de Burgos con más dificultad de la esperada, incluso llegando a ceder un set

La Superliga Femenina EVE volvió a escena este fin de semana, tras un mes de inactividad, con vacaciones navideñas de por medio. En lo que respecta a nuestro representante, poco han cambiado las cosas. El Grupo 2002 jugó en casa, como en la anterior jornada, aquella en que recibió la visita del Voleibol Bargas un sábado 22 de diciembre. Y como en aquella ocasión, logró la victoria, octava consecutiva en la competición nacional.

La víctima de las murcianas fue el Universidad de Burgos, uno de los equipos más “españoles”, con sólo la ucraniana Regina Miloserdova como jugadora foránea. Las burgalesas plantaron cara, igualando el partido a un set, e incluso poniendo en ciertos apuros al conjunto local, aunque el final fuera el esperado.

El Grupo 2002 saltó a la cancha con un sexteto irreconocible, incluyendo a Sofia Arimattei, Diana Castaño, junto a las “ex-universitarias” Amaranta Fernández y Sara Pérez. Y la verdad es que, al menos en el primer set, no se echó en falta a nadie. En apenas 18 minutos, sin tiempo a despeinarse, las murcianas se anotaron el primer parcial, por un insultante 25-12.

Sin embargo, el experimento de Coco comenzó a hacer aguas desde el inicio del segundo set. El Universidad de Burgos cambió el rumbo del partido, y se hizo con un colchón que no bajaba de los 5 puntos. Mientras tanto, las locales, se mostraban irreconocibles, con una primera línea fallona –en especial Walewska- que se topaba constantemente con el bloqueo visitante, y una defensa muy vulnerable.

Tal era la crisis de las murcianas, que el mister sacó de urgencia la artillería pesada, dando entrada a Glinka, Marisa Fernández y compañía. Pero ni por esas. Ni siquiera la polaca supo solventar la papeleta, y el Universidad de Burgos se apuntó un set para olvidar, por 15-25.

En la tercera manga, con el miedo en el cuerpo del Grupo, las burgalesas comenzaron de nuevo por delante. El bloqueo visitante mantenía su efectividad, pero lo que no continuó igual fue la actitud de las locales, que ahora sí parecían meterse de lleno en el partido.

La resurrección local podría situarse en el ecuador de este set, cuando el marcador se encontraba igualado. Entonces, con 13-14 para Burgos, las murcianas pegaron un acelerón, consiguiendo un parcial de 7-0 y dejando el set casi visto para sentencia. Al final, 25-17 para el Grupo, dando la sensación de que las visitantes habían llegado a su tope.

El cuarto set comenzó con una pequeña ventaja local. Las burgalesas reaccionaron, e igualaron de nuevo el encuentro (6-6), pero entonces se produjo el definitivo arreón murciano, ante el que ya no habría respuesta. Así, en poco tiempo el Grupo 2002 cerró el set, con un nuevo 25-12, logrando una victoria que le permite mantenerse en la parte alta de la tabla.

Después de este partido, todo el equipo tiene ya su cabeza en el partido del martes, donde se juegan su aún no asegurado pase a los playoffs de la Champions. El equipo murciano parte rumbo a Belgrado, con la moral reforzada y pensando únicamente en una victoria que evite sustos de última hora.

viernes, 25 de enero de 2008

El Grupo 2002 da un paso de gigante hacia la siguiente fase de la Champions

El conjunto murciano vence al Eczacibasi Zentiva turco por 3 sets a 0, mostrando una clara superioridad de principio a fin

El C.A. Voleibol Murcia 2005 tiene cada vez más cerca su pase a la siguiente fase de la Indesit Champions League, en su primera participación en la máxima competición continental. Así es tras su victoria, este jueves, frente al Eczacibasi Zentiva de Estambul, por un rotundo 3-0. De este modo, lograron también las chicas de Paulo Coco “vengar” la derrota sufrida ante este mismo equipo en tierras turcas.

Lo cierto es, que aquel partido marcó un punto de inflexión en las aspiraciones del Grupo 2002 en la Champions. Perder contra Eczacibasi no entraba en los cálculos del equipo murciano, y el que así ocurriera, unido a la derrota en casa frente a Perugia -ésta más previsible-, provocó un cambio de objetivo; de aspirar a pasar a la siguiente fase como primeras de grupo, a simplemente aspirar a pasar. No obstante, dicho deseo se encuentra ahora más cerca que nunca.

El partido disputado en el Príncipe de Asturias se pareció más bien poco a su homónimo en el Eczacibaşi Spor Salonu de Estambul. En esta ocasión, el dominio de las murcianas apenas tuvo discusión en momento alguno.

El primer set supuso el inicio del monólogo local. Desde el comienzo el Grupo se hizo con un colchón alrededor de los cuatro/cinco puntos, el cual se mantuvo más o menos constante hasta el final del período, que acabó con un resultado de 25-19. Poco pudo hacer el conjunto de Cuccarini, frente a un conjunto sobresaliente en tareas defensivas, al igual que en ataque, con Jacqueline Carvalho y Priscilla Rivera como directoras de orquesta.

Por el lado visitante, una luz se apagó ya en esta primera manga. Tal vez fue porque no era su día, o tal vez, porque el volver a la que fue su tierra durante un tiempo la descolocó un poco. La cuestión es que Nancy Metcalf, la jugadora estadounidense de Eczacibasi, que el pasado año militó en el Grupo 2002, no dio pie con bola en su regreso a la capital del Segura. La actuación de Metcalf obligó al técnico turco a sustituirla en el primer set, para no volver a jugar un minuto de partido, sin haber estrenado su anotación.

El segundo set seguiría la senda marcada por las de Coco. Eczacibasi continuaba sin encontrar su sitio, y cada vez le resultaba más difícil lograr un tanto ante la muralla murciana, una primera línea con Walewska y Marisa Fernández como protagonistas principales, sin olvidar el papel de Isabella Zilio, la líbero que por momentos recuerda a un guerrero espartano.

Todo esto no podía más que deparar un cómodo set para el Grupo 2002, y así se vio reflejado en el resultado. Finalmente, 25-16, a espensas de un tercer parcial que dictara punto y final al encuentro, y es que no parecía que hubiera posibilidad de lo contrario.

Sin embargo, la tercera manga acabó siendo la más emocionante. Las turcas parecieron encontrar su rumbo, y por primera vez en el partido daban una impresión de bloque compacto y bien trabajado, poniendo en apuros a las murcianas. De hecho, se llegó a la recta final del set con el marcador de cara para Eczacibasi, con un 20-22 difícil de remontar para cualquier equipo. Cualquier equipo, he ahí la cuestión. El Grupo 2002 no lo es, y así lo hizo notar, remontando el marcador adverso, ganando el set y el partido, pero, lo más importante, volviendo a ilusionar a la afición murciana.

Tras la disputa de este encuentro, solo queda una jornada para cerrar la primera fase de la Champions. Al equipo murciano le queda visitar Belgrado, para enfrentarse a un Postar 064 al que ya venció en el primer partido de la liguilla. Ahora bien, poco se parecerá el encuentro del próximo martes al que tuvo lugar hará unos dos meses en el Príncipe de Asturias. Lo mejor será que Paulo Coco haya preparado a sus chicas para enfrentarse a dos rivales a la vez: por un lado, el Postar; por el otro, la afición serbia, quizá el auténtico rival a batir.


Club Atlético Voleibol Murcia 2005-Eczacibasi Zentiva Istanbul


Indesit European Champions League
Jornada 5
Día: 24/1/08
Hora: 20:30
Pabellón Príncipe de Asturias
Murcia
1.200 espectadores

C.A. Voleibol Murcia 2005: Walewska (8), Marisa Fernández (6), Fofao (2), Glinka (15), Jaqueline (19), Priscilla Rivera (12) e Isabella Zilio (libero). También jugaron Sara Pérez y Amaranta Fernández.

Eczacibasi Zentiva Istanbul: Metcalf, Ozsoy (10), Citakovic (5), Aydemir (2), Gumus (11), Ilyasoglu (10) y Kayalar (líbero). También jugó Dalbeler.

Árbitros: Marcelino Tavares (POR) y Tufektchiev (BUL).



Tiempo muerto Eczacibasi Zentiva Estambul from Adrianez on Vimeo.

jueves, 24 de enero de 2008

¿Tiene Google demasiado poder? (Práctica documentación informativa)

En la actualidad, se puede decir que no existe internauta que no haga uso de un buscador, más en concreto uno, Google. Fue creado por la empresa Google Inc., fundada el 27 de septiembre de 1998 por dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin.

Pero ya no es sólo el buscador la única baza de esta empresa, sino que se extiende a otras actividades, como la de un comparador de precios (Google Product), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), y la revolución del correo electrónico gratuito, de nombre gmail, con capacidad de más de 6,12 gigabytes para sus usuarios, y aumentando la misma unos 4 bytes por segundo. No nos podemos olvidar de Google Earth, programa que permite visualizar imágenes en 3d de todo el mundo, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google.

El poder creador de Google se compenetra con el poder adquisitivo que ha logrado, gracias al cual ha podido tomar medidas drásticas para acabar con determinada competencia. Nos referimos a la compra, en octubre de 2006, de Youtube, portal web en el que los usuarios pueden compartir videos a través de Internet. Google suplió, de esta forma, el escaso éxito de su creación Google video, nacido en principio como competencia de Youtube.

En el mercado español de buscadores, Google ocupa el 99%. Dicha cifra no se repite en ningún otro país, y solo se acercan Alemania y Holanda, con un 91%.

Una nueva creación de esta empresa, con la cual hemos, y estamos trabajando en este curso, es blogger. Blogger permite crear una bitácora personalizada a cada internauta con tan sólo un registro. De una manera sencilla, simple, cómoda y muy fácil, podremos tener nuestro blog en unos minutos, para ponernos a trabajar en él. Otra creación relacionada con los blogs es la de Google Reader, un feed que nos informa de las actualizaciones de los blogs que más nos interesan. Basta con registrarse en dicho lugar, e incluir las webs de las que queramos que nos mantenga informado Google Reader, sin necesidad de llenar la carpeta de favoritos con links de espacios web. Esta página nos permite no solo mantenernos al tanto de las actualizaciones que se producen en los blogs que nos interesan, sino que también es una buena forma de tenerlos ordenados en un lugar, de manera que no se nos olvide ninguno.

De todo esto se saca algo en claro: Google tiene un poder tremendo en la web, se podría decir que demasiado. Una de las razones fundamentales de dicha afirmación es que, siempre que nos registramos en una de las aplicaciones de Google, le estamos dando una serie de información personal a la empresa. De este modo, si son millones de internautas los que usan los instrumentos "googlelianos", millones son los datos personales de los que dispone Google, con los cuales puede sacar un gran provecho a la hora de obtener estadísticas, o realizar cualquier analítica. Hablando de analíticas, también existe una aplicación llamada Google Analytics, donde cualquier usuario de blogger puede consultar las estadísticas de su blog, en un detallado informe en el que aparece todo cuanto se quiera buscar, como las visitas diarias, el número máximo de visitas, etc.

Como antes afirmamos, el poder de Google está llegando a límites insospechados, además de muy peligrosos. La cantidad de información con la que dispone puede ser un arma de doble filo en un futuro no muy lejano. Más vale comenzar a tomar medidas, o de lo contrario, deberíamos prepararnos ante la amenaza de un nuevo Imperio en la Tierra...


Video de José Luis Orihuela acerca de Google:

domingo, 20 de enero de 2008

ElPozo suma y sigue

Los murcianos vencieron a domicilio a Carnicer Torrejón, consiguiendo la quinta victoria consecutiva, y afianzándose en el liderato

ElPozo Murcia Turística continúa sin perder coba. Su última víctima, Carnicer Torrejón, equipo que, a pesar del buen juego realizado -sobre todo en tareas defensivas-, tuvo que ver cómo el campeón de liga se llevaba los tres puntos del Pabellón Jorge Garbajosa, por un resultado de 3-5.

La primera parte se disputó sin apenas interrupciones, llegando al final en un abrir y cerrar de ojos. En cuanto a goles, parecía que ambos equipos iban a esperar al segundo período para abrir su casillero. No obstante, a falta de sólo once segundos para llegar al descanso, Ciço conseguiría, de falta directa, el primer tanto visitante.

Arrancó el segundo período con la misma igualdad. Los locales seguían jugando de tú a los de Duda, destacando a Juanra, quien no hacía nada más que buscar la portería de Juanjo. Sin embargo, el jugador de Carnicer sería expulsado en el minuto 26 por doble amarilla, dejando a su equipo con uno menos. Y, paradójicamente, fue entonces cuando los locales lograron el empate, de la mano de Luis Silva.

Tras el empate, se vivieron varios minutos fructíferos de cara a puerta para los dos conjuntos. Golpeó de nuevo ElPozo primero. Instantes después del 1-1, Mauricio se revolvía rápidamente y lograba el segundo tanto murciano. Un minuto después, Párraga aprovechaba que los visitantes ya tenían cinco faltas, y empataba de doble penalti. Seguidamente, el brasileño Mauricio volvería a entrar en escena, logrando el tercero con un derechazo desde la frontal. Era ahora turno de los locales, que volvían a empatar, esta vez por mediación de Juanpe.

Se habían disputado por aquel momento tres cuartos de partido, y el ir y venir de los últimos minutos lo había dejado todo por decidir para el final. Sin embargo, dicho balanceo de goles tuvo punto y final tras el último empate torrejonero. Después, sólo los visitantes volverían a ver puerta, dos veces más.

El cuarto gol murciano fue obra del gaditano Saúl, que con una gran jugada individual se plantó en el área y batió a Jesús. Unos minutos más tarde, Bacaro ampliaba la ventaja, haciendo uso de su fantástica zurda desde fuera del área. Intentó el técnico local, José Carnicer, arreglar el descosido con la salida del portero-jugador, pero ya se sabe que dicha medida, la tiene estudiada ElPozo a la perfección, tanto cuando tiene que defenderlo como cuando necesita de ella.

En síntesis, nueva victoria de los murcianos, que continúan con 5 puntos por encima de su más inmediato perseguidor, Interviú Fadesa, tras la victoria a domicilio de los madrileños frente al otro equipo de la Región, Tuco Muebles Cartagena, por 2-3.


Carnicer Torrejón F.S.-ElPozo Murcia Turística

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 17
19-1-08
Pabellón Municipal Jorge Garbajosa
Torrejón de Ardoz (Madrid)
1.100 espectadores

Carnicer Torrejón F.S.: Jesús, Jesús García, Juanpe, Jaison, Juanra -quinteto inicial-, Geison, Luis Valente, Cuco, Párraga.

ElPozo Murcia Turística F.S.: Juanjo, Kike, Mauricio, Fran Serrejón, Vinicius -quinteto inicial-, Ciço, Raúl, Álvaro, Saúl, Bacaro.

Árbitros: Contreras Tejedor y Miguel de Mena. Mostraron cartulina amarilla Jesús García, Juanpe, Cuco, Vinicius y Bacaro, y amarilla-roja a Juanra.

Goles: 0-1, min.20: Ciço. 1-1, min. 25: Geison. 1-2, min. 26: Mauricio. 2-2, min. 27: Párraga. 2-3, min. 28: Mauricio. 3-3, min. 30: Juanpe. 3-4, min. 31: Saúl. 3-5, min. 35: Bacaro.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

A la novena fue la vencida

El CB Murcia consigue la primera victoria a domicilio de la temporada, frente a un MMT Estudiantes al borde del abismo

Ya era hora. Tras nueve jornadas jugando a domicilio, por fin el Polaris World CB Murcia consiguió lograr una victoria en otro sitio que no fuera el Palacio de los Deportes de la capital murciana. Su víctima, MMT Estudiantes, un histórico que vio así cortada su racha de cuatro victorias consecutivas, y sigue coqueteando con el descenso.

El marcador, de 54-63, es buena prueba de que ambos equipos no fueron precisamente pródigos en anotación. Comenzó Polaris -o más bien, Jimmie Hunter- el encuentro con un parcial de 0-5, que fue contestado por Estudiantes –o más bien, Larry Lewis- quien igualaba de nuevo el encuentro. Minutos más tarde, con el marcador 7-12, los estudiantiles conseguirían un parcial de 11-0, colocándose 6 arriba (18-12). Solo reducirían en un punto los murcianos la diferencia, antes del final del primer cuarto, dejando el marcador en 20-15.

El segundo cuarto fue muy parecido. Los visitantes igualaron el encuentro en el minuto 14 (23-23). En ese momento, el único que pudo salvar la cabeza de Estudiantes fue el canadiense-irlandés Jesse Young, quien con sus 10 puntos mantuvo a los suyos por arriba, si bien el parcial del cuarto fue para Polaris (13-16), dejando el marcador al descanso en 33-31.

El tercer período fue paupérrimo en cuanto a anotación, por parte de ambos conjuntos. Y eso que los locales, de nuevo con Jesse Young como protagonista, lograron un parcial de inicio de 8-2. Sin embargo, seguidamente vivirían sequía anotadora, unida a la cuarta falta personal de uno de sus pilares, Potapenko. Todo esto lo aprovechó CB Murcia para acortar de nuevo la distancia, que se quedó en 3 puntos (43-40), de cara a los últimos diez minutos.

La recta final del encuentro tuvo nombre propio, el de Jimmie Hunter. El norteamericano se echó a su equipo a las espaldas, acabando el partido con 24 puntos. Y, cuando sólo quedaba un minuto para el final, con marcador de 52-53 para Polaris y posesión, tuvo que venir un ex-estudiantil, Pedro Robles, para prácticamente rematar la faena. Lo haría como mejor sabe, con una canasta desde más allá de la línea de 6,25. Acortó distancias rápidamente Gonzalo Martínez, pero de poco sirvió, ya que a ninguno de los tres hombres de Polaris que visitaron la línea de tiros libres (Fajardo, Robles y Hunter), les tembló la mano. Finalmente, 54-63 para los de Manolo Hussein, y posiblemente el surgimiento de una nueva mentalidad a la hora de afrontar los partidos en territorio ajeno.


MMT Estudiantes-Polaris World CB Murcia

ACB Liga Regular
Jornada 18
Día » 19/1/07
Hora » 19:00
Telefónica Arena
Madrid
9.500 espectadores

54. MMT Estudiantes (20+13+10+11): Sánchez (10), Lorbek (7), Suárez (-), Lewis (13), Potapenko (2) -cinco inicial-, Pietrus (3), Jasen (4), Martínez (2), Morandais (3) y Young (10).

63. Polaris World Murcia (15+16+9+23):Hunter (24), Thomas (-), Risacher (7), Kammerichs (8), Triguero (3) -cinco inicial-, Gavel (3), Fajardo (8), Robles (7) y Reiner (3).

Árbitros: Martín Bertrán, Alzuria y García. Excluyeron por personales a Morandais (m.40).

Fuente: http://www.cbmurcia.com

martes, 15 de enero de 2008

ElPozo comienza la segunda vuelta con una nueva victoria

El campeón de invierno venció a Benicarló por 3-1, consiguiendo la cuarta victoria consecutiva, y el décimo encuentro imbatido

ElPozo Murcia Turística ha iniciado con paso firme la segunda vuelta de la liga, logrando una cómoda victoria frente al cuarto clasificado, Benicarló Onda Urbana, por 3 goles a 1. De este modo, los de Duda continúan comandando la tabla, con 38 puntos en su haber, 5 por encima del segundo, Interviú Fadesa, tras el traspiés sufrido por los madrileños, que empataron en casa frente a Caja Segovia (4-4).

El encuentro disputado en el Palacio de los Deportes no tuvo demasiado que contar. Los locales fueron dueños y señores del partido de principio a fin, y no necesitaron una renta excesiva de goles para hacerlo manifiesto.

Durante la primera parte sólo se lograron dos tantos, ambos para los locales. Uno, al poco del inicio (min.3, Ciço), y el otro, a poco del descanso (min. 18, Raúl).

El segundo período sería igual de generoso en lo que a goles se refiere. En el minuto 25, Vinicius subía el tercero de ElPozo, mientras que, por el lado benicarlando, hubo que esperar 32 minutos para que el brasileño Valença inaugurara el marcador de su equipo.

Lograban los visitantes acortar distancias en el marcador, pero la superioridad local estaba por encima del resultado, y disipó rápidamente cualquier esperanza seria de los visitantes de levantar el vuelo. Para ello, no necesitaron más goles los murcianos. Bastaría con dominar lo que quedaba de partido, de la forma exigible al mejor equipo, de la mejor liga del mundo.

La próxima cita de ElPozo será este sábado, cuando se enfrentarán, en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, al octavo, Carnicer Torrejón.

ElPozo Murcia Turística-Benicarló Onda Urbana

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 16
15-1-08
Palacio de los Deportes
Murcia
1.200 espectadores

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA F.S.: Juanjo, Ciço, Mauricio, Kike, Vinicius -quinteto inicial- Raúl, Fran Serrejón, Saúl, Bacaro, Wilde, Álvaro.

BENICARLÓ ONDA URBANA F.S.: Leandro, Isco, A. Vadillo, David, Valença - quinteto inicial-Lolo, Tete, Parrel, Pitu, Deives.

Árbitros: Martínez Segovia y Ponce Medrero. Mostraron amarilla a Kike, Isco y Parrel.

Goles: 1-0, min. 3: Ciço. 2-0, min. 18: Raúl. 3-0, min. 25: Vinicius. 3-1. min. 32: Valença.

Fuente: http://www.lnfs.es

lunes, 14 de enero de 2008

Éste sí es el CB Murcia ACB

El conjunto entrenado por Manolo Hussein doblegó a un AXA Barça que dejó mucho que desear, sobre todo en la recta final de un partido donde no faltaron los fallos arbitrales a su favor.

El Polaris World CB Murcia consiguió –este año sí- una merecida victoria sobre uno de los grandes de toda la vida, el AXA F.C. Barcelona, por un contundente 95-82. Los de Manolo Hussein dieron una buenísima sensación durante todos los compases del partido, y superaron una actuación arbitral muy discutible. Y es que, el interés de los colegiados por que los visitantes se aseguraran la cuarta plaza de la liga –y así ser cabezas de serie de cara a la Copa del Rey, lo cual finalmente no han conseguido- se hizo muy patente a lo largo del encuentro. Sin embargo, ni unos ni otros, incluyendo al esloveno Jaka Lakovic -el mismo que aguó la fiesta a la afición la pasada temporada, anotando un triple en el último segundo para arrebatar la victoria a Polaris por un solo punto-, pudieron esta vez sujetar a un CB Murcia que mostró su mejor cara, y que supera así una racha de tres derrotas seguidas.

Desde el inicio los locales se hicieron con el mando del partido, siempre por delante en el marcador. A los cuatro minutos de juego, la ventaja era de 6 puntos (10-4), y tres minutos después Polaris doblaba a su rival en el marcador (20-10). Sin embargo, comenzó entonces a vivirse un juego con algunos altibajos, que aprovecharon los catalanes, con Acker y Basile como protagonistas, para recortar la diferencia, dejándola en sólo cuatro puntos al final del primer cuarto (25-21).

A los siguientes diez minutos no les faltaría de nada. El Barça continuaba en la línea de la recta final del primer período, pero Polaris aguantaba el tirón. Sin embargo, a falta de unos 3 minutos para que acabara el cuarto, los visitantes consiguieron ponerse por primera vez arriba en el marcador, tras un mate del croata Mario Kasun, que hacía el 34-35. Se sucedieron entonces las anotaciones por uno y otro lado, con ambos conjuntos muy igualados en todos los aspectos.

Justo en aquel momento, los árbitros creyeron conveniente aparecer en escena. Primero con una técnica a Pedro Robles, por protestar una inexistente falta en ataque, e instantes después, con una nueva técnica, esta vez al míster Hussein, por mostrar su disconformidad por una falta pitada a Risacher. Circunstancia esta que fue aprovechada al máximo por los visitantes, quienes en un visto y no visto se colocaron con una ventaja de 8 puntos (40-48), con la que se fueron al descanso, ante la indignación del aficionado local.

Las instrucciones del entrenador polarista a sus hombres durante el descanso fueron claras: había que recuperar la distancia lo antes posible. Y, sorprendentemente, así lo hicieron. Bastaron los tres primeros minutos del tercer cuarto al CB Murcia para, no sólo igualar el marcador, sino colocarse de nuevo por encima, tras un demoledor parcial de 11-0, con Hunter y Triguero como protagonistas de excepción. Después de aquello, los murcianos afrontaron el partido con ilusiones renovadas, y volvieron a hacer suyo el encuentro. Lástima que el gran Lakovic apareció en los instantes finales del cuarto, recortando la ventaja local, que se quedó en tres puntos de cara al último período (63-60). Estaba, por tanto, todavía todo por decidir.

Llegado el último cuarto, se pudo ver el mejor CB Murcia de la temporada. Y repetimos, el mejor CB MURCIA, en conjunto, ya que todos estuvieron brillantes en sus diversas facetas, anulando a su rival, un Barça que es de los que más se ha reforzado esta temporada, si bien está acusando notablemente la marcha de una de sus perlas, Juan Carlos Navarro.

Se inició el periodo con un nuevo parcial, esta vez de 8-0, y desde entonces la diferencia se mantendría alrededor de los diez puntos. Finalmente, parcial de 32-22 para Polaris en este cuarto, lo que dejó el marcador en 95-82, trece puntos de diferencia muy difíciles de imaginar antes del inicio del partido.

Destacar en este último tramo a un gran Chris Thomas, invisible durante el resto del encuentro, pero que se dedicó a dar espectáculo durante los minutos finales, reseñando aquel mate –Thomas mide 1,86- que provocó el delirio en el Palacio de los Deportes. No obstante, el MVP acabaría siendo otro norteamericano, Jimmie Hunter, alguien a quien la parroquia murciana siempre tendrá algo que agradecer…


Polaris World CB Murcia-AXA F.C. Barcelona

ACB Liga Regular
Jornada 17
Día » 13/1/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Murcia
6.000 espectadores

95. Polaris World Club Baloncesto Murcia (25+15+23+32): Thomas (11), Hunter (23), Risacher (9), Kammerichs (16) y Triguero (14) -cinco inicial-, Gavel (5), Robles (2), Fajardo (9), Óscar García (0), Reiner (2) y Opacak (4).

82. Axa Barcelona, 82 (21+27+12+22): Lakovic (22), Basile (7), Ilyasova (5), Vázquez (0) y Kasun (7) -cinco inicial-, Pepe Sánchez (0), Trías (3), Marconato (8), Moncasi (4), Acker (11) y Grimau (15).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez, Felipe Llamazares y Juan José Martínez. Sin eliminados.

Fuente: http://www.cbmurcia.com

viernes, 11 de enero de 2008

Resumen entrevista a Manuel Castells (práctica Documentación Informativa)

Manuel Castells (Hellín, 1942), es un sociólogo cuya trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura, ha sido traducida a 23 idiomas. Regresó a España a dirigir la investigación en la Universitat Oberta de Catalunya, en el año 2001, tras haber estado 24 años en la Universidad de California, en Berkeley.

El tema central de la entrevista realizada a Castells por el diario El País, es una de sus investigaciones más reciente, el proyecto Internet Cataluña. En él ha analizado, durante 6 años, mediante 15000 entrevistas personales y 40000 por Internet, los cambios que Internet introduce en la cultura y la organización social, y acaba de publicar, con Marina Subirats, Mujeres y hombres, ¿un amor imposible? (Alianza Editorial), donde aborda las consecuencias de estos cambios.

Castells comienza afirmando que, como uno de los resultados de la investigación prueba, las personas más sociables en la vida real son también las más sociables en la red, al contrario de lo que se piensa generalmente. Los principales responsables de que así se piense son, según el sociólogo, los medios de comunicación: "todos sabemos que las malas noticias son más noticia. Usted utiliza Internet, y sus hijos, también; pero resulta más fácil creer que está lleno de terroristas, de pornografía... Pensar que es un factor de alienación resulta más fácil que decir: Internet es la extensión de su vida. Si usted es sociables, será más sociable; si no lo es; Internet le ayudará un poquito, pero no mucho. Los medios son en cierto modo una expresión de lo que piensa la sociedad: la cuestión es por qué la sociedad piensa eso."

También habla del miedo que tienen las principales instituciones a Internet, debido a que es el único medio que no puede ser controlado: "yo he estado en no sé cuantas comisiones asesoras de gobiernos e instituciones internaciones en los últimos 15 años, y la primera pregunta que los gobiernos hacen siempre es: ¿cómo podemos controlar Internet? La respuesta siempre es la misma, no se puede. Puede haber vigilancia, pero no control"

martes, 8 de enero de 2008

ElPozo se lleva a domicilio el derbi regional

Tuco Muebles Cartagena y ElPozo Murcia Turística protagonizaron un nuevo derbi regional en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Sin embargo, la expectación esta vez no fue tanta como en anteriores temporadas. El principal motivo: la revolución sufrida en Cartagena al fin del pasado curso, cuando Polaris World decidió abandonar su apoyo a la entidad debido a la sequía de títulos durante los años en que dicha empresa se mantuvo al frente, confeccionando una plantilla plagada de estrellas a base de talonario.

Tras aquello, llegó a estar pendiente de un hilo la permanencia del club en división de honor, hasta que finalmente se llegó a un acuerdo con la empresa Euro Hispana, por el cual el equipo pasó a llamarse Tuco Muebles Cartagena. Se salvó pues la categoría, pero no la plantilla de estrellas, que fue emigrando prácticamente en su totalidad.

Así todo, el fútbol sala en Cartagena ha comenzado una nueva etapa, con unas aspiraciones muy distintas a las de años atrás. Y esto se traduce, por lo tanto, en un presumible interés decreciente en el equipo, sobre todo a nivel nacional, pero también, como ya ocurrió este pasado fin de semana, en el entorno de nuestra región. Muy difícil resulta imaginar este año una eliminatoria de playoffs de liga, o de copa, entre los dos conjuntos murcianos, como aquellas que pudimos disfrutar estas últimas temporadas, plagadas de emoción. Pero hay que vivir el presente, y lo cierto es que el partido de este domingo tuvo, al menos, altas dosis de tensión durante la recta final.

En la primera parte ElPozo impuso su dominio. Sólo transcurrirían dos minutos desde el saque inicial, cuando Álvaro abrió el marcador con un zurdazo tras un saque de esquina. Los locales reaccionaron minutos más tarde, mas no hubo suerte en ninguna de las acometidas a la portería de Juanjo. No obstante, los de Duda no se agazaparon, sino que siguieron llegando, con más acierto que su rival. Así, en el minuto 11 Saúl concluyó con gol un contraataque suyo y del brasileño Vinicius, ampliando la ventaja. Por si fuera poco, dos minutos más tarde ElPozo lograría dos nuevos tantos; el 0-3 obra de Wilde, que reaparecía tras una rotura fibrilar en el abductor medio de su pierna derecha, y el 0-4 anotado por Ciço, a raíz de un nuevo contragolpe letal.

Parecía por aquel entonces que a Tuco le quedaba poco que decir en este encuentro. Al menos, Esquerdinha, jugador cedido por ElPozo Ciudad de Murcia, abriría la cuenta local en el minuto 18, dejando el marcador en un 1-4 con el que se despidió la primera parte.

En la segunda mitad los jugadores cartageneros salieron con más ímpetu que cabeza, lo que les impidió contar con ocasiones de verdadero peligro. No obstante, en el minuto 25, De Bail aprovechó la primera jugada seria de Tuco, situando el 2-4 en el marcador, y animando a la afición local a creer que aún estaban vivos.

Después del último tanto cartagenero, se dio paso a un festival de ocasiones por parte de ambos conjuntos. Pero acabarían siendo los visitantes quienes golpearan de nuevo, por medio de Vinicius, de penalti, en un minuto 32 que dio mucho de sí, y es que aún hubo tiempo para que se anotaran dos goles más. Tras el saque de centro, Jordi Gay conectó una vaselina ante la que nada pudo hacer Juanjo, logrando el 3-5, pero seguidamente Vinicius repitió, colocando el 3-6 a pase de Wilde.

A pesar del tiempo que restaba para el final, y de que la diferencia se mantenía, los cartageneros siguieron peleando. Cuando quedaban dos minutos y medio de partido, llegó el momento de jugárselo todo a una carta para David Marín, técnico –y ex-jugador- de Cartagena, que sacó a Jordi Gay de portero-jugador. Y el caso es que a punto estuvo de salirle un póker de ases. A falta de 1 minuto para la conclusión, Esquerdinha conseguía su segundo gol y cuarto de su equipo, e instantes después, De Bail lograba también su segundo la tarde, dejando el marcador en 5-6 restando aún 50 segundos para el final, mucho tiempo en esto del fútbol sala, con lo que había margen para lograr la gesta, y así lo hacía notar el graderío cartagenero.

Los locales se lanzaron como fieras a por el tanto del empate, acosando cuanto pudieron la portería de Juanjo. Sin embargo, ElPozo ejerció entonces de líder, y no se amedrentó en momento alguno. Finalmente, el resultado se mantuvo intacto hasta la conclusión del encuentro, pero al menos queda el consuelo a los cartageneros de haber tenido contra las cuerdas al bicampeón de liga.


Tuco Muebles Cartagena F.S.-ElPozo Murcia Turística

Liga Nacional de Fútbol Sala
Jornada 14
6-1-08
Pabellón Wsell de Guimbarda
Cartagena

TUCO MUEBLES F.S.: Juanlu, Javi Matía, Manolín, Jordi, Esquerdinha -quinteto inicial- Fran Amorós, De Bail, Serpa, Aranda

ELPOZO MURCIA TURÍSTICA F.S.: Juanjo, Ciço, Mauricio, Álvaro, Vinicius -quinteto inicial- Raúl, Kike, Fran Serrejón, Saúl, Bacaro, Wilde.

Árbitros: Cuesta Sánchez y García Morón. Mostraron tarjeta amarilla a Fran Amorós, Serpa, Ciço, Saúl y Wilde

Goles: 0-1, min. 2: Álvaro. 0-2, min. 10: Saúl. 0-3, min. 13: Ciço. 0-4, min. 13: Wilde. 1-4, min 18: Esquerdinha. 2-4, min 25: De Bail. 2-5, min 32: Vinicius. 3-5, min 32: Jordi. 3-6, min 32: Vinicius. 4-6, min. 39: Esquerdinha. 5-6, min. 40: De Bail.

Fuente: http://www.elpozomurcia.com

domingo, 6 de enero de 2008

Continúa la maldición de CB Murcia fuera de casa

El Polaris World CB Murcia cosechó una nueva derrota lejos del Palacio de los Deportes, esta vez frente al Grupo Capitol Valladolid, por 83-68. De este modo, los murcianos se colocan con un balance de 6-10, duodécimos en la tabla.

El partido disputado este día de reyes, tuvo color vallisoletano de principio a fin. Prueba de ello son los resultados de cada parcial, todos favorables a los locales salvo el del último cuarto, que se llevó Polaris (20-21), debido principalmente a la relajación final del Grupo Capitol, una vez estaba todo decidido.

El primer cuarto se despidió con 24-13, y ya los visitantes pudieron probar la solidez defensiva del equipo entrenado por Javier Imbroda. En el segundo, un arreón local, merced en su mayoría al acierto desde el triple del portugués Joao Santos, colocó a Valladolid con una máxima ventaja de 18 puntos (33-15). Respondería entonces el conjunto murciano, con un parcial de 2-8, para rebajar la diferencia a 12 puntos (35-23), lo que llevó a Imbroda a solicitar un tiempo muerto. Tras éste, sería Óscar Yebra quien cogiera el testigo protagonista de Santos, llegando al final del período con una renta de 13 puntos para su equipo (46-33).

El tercer cuarto fue un calco de su predecesor. El Grupo Capitol se colocó de nuevo 18 arriba (51-33), y de nuevo Polaris rebajó más tarde a 12 la distancia, en la que sería la última intentona por parte visitante de llegar a un final al menos apretado. Sin embargo, lo que tocaba ahora era la reacción local, para dilatar de nuevo la ventaja, que acabaría siendo de 16 puntos al final de este período (63-47).

Se llegaba, pues, a un último cuarto con poco por decidir, y cada vez menos. Y es que los vallisoletanos continuaron aleccionando a su rival, y a falta de 5 minutos para el final lograron su máxima renta, 22 puntos (75-53). Tras esto, los de Imbroda se permitieron una leve –y permitida- relajación, durante lo que restó de partido, cuyo único fruto fue que los jugadores murcianos maquillaran un poco el resultado, el cual se cerró en 83-68.

Los polaristas deberán cambiar el chip de cara al difícil compromiso del próximo domingo, cuando recibirán la visita del tercero, el AXA Barcelona.


Grupo Capitol Valladolid-Polaris World CB Murcia

ACB Liga Regular
Jornada 16
Día » 6/1/07
Hora » 12:30
Palacio de los Deportes
Pabellón Pisuerga
6.115 espectadores

83.Grupo Capitol (24+22+17+20): San Miguel (5), Pakamanis, Santos (14), Evtimov (6), Eley (13) -cinco inicial-, Boddicker (20), Gomis (8), Corrales (3), Yebra (14), Pavlidis y Nacho Rodríguez.

68.Polaris World Murcia (13+20+14+21): Thomas (3), Robles (2), Opacak (4), Fajardo (23), Triguero (7) -cinco inicial-, Hunter (11), Gavel (7), Risacher (2), Kammerichs (7) y Oscar García (2).

Árbitros: De la Maza, García González y Soto. Sin eliminados.

Fuente: http://www.cbmurcia.com