martes, 18 de marzo de 2008

Colosal de la Ossa

El atleta da una nueva lección y consigue en su ciudad natal el quinto título consecutivo de campeón de España de Campo a Través

La ciudad conquense de Tarancón ha de estar bien orgullosa de uno de sus vecinos, un hombre pequeño en apariencia, pero enorme en corazón, valentía, arrojo, espíritu… y así un sinfín de cualidades, que lo hacen justo merecedor de ser catalogado como el mejor corredor de campo a través de nuestro país. Eso, y que este pasado domingo, Juan Carlos ‘Tete’ de la Ossa, se proclamó por quinto año consecutivo campeón de España de la especialidad, dando un enorme espectáculo ante su gente, que se acercó en masa al circuito de la Ermita de Riánsares, situado a las afueras de Tarancón, y el cual fue seguramente el lugar donde el gran Tete probó por primera vez la dureza del cross.

Se puede decir que de la Ossa hizo lo que quiso, como quiso y cuando quiso. En los primeros kilómetros se mantuvo en un vagón de cabeza en el que también estaban el marroquí Hicham Chatt, Chema Martínez y los catalanes Reyes Estévez, Ayad Landassem y Carlos Castillejo, eterno ‘segundón’ en los últimos campeonatos. Así se mantuvo la situación hasta que, en el kilómetro cinco, de los once que componían la prueba, Tete rompió la carrera. Aprovechó la parte de subida, o mejor dicho, de ‘rompepiernas’ del circuito, para apretar los dientes y dejar clavados a sus rivales, lanzando un ritmo infernal que le hizo saborear ya las mieles del triunfo faltando más de la mitad del recorrido.

Vuelta a vuelta, el conquense aumentaba la distancia, llevado en volandas por sus aficionados, los de siempre y los que se fue ganando durante la prueba, pues resulta imposible no admirar a este hombre una vez se tiene la posibilidad de verlo correr en directo. Eso sí que es espectáculo.

Finalmente, se respetó el guión marcado, y De la Ossa logró su quinto título consecutivo, el cual le sitúa como el auténtico rey nacional del cross, sólo superado históricamente por el increíble Mariano Haro, que atesora once victorias en su haber. Completaron el podio Landassem y Castillejo, seguidos de Chema Martínez y Antonio David Jiménez, ‘Penti’, cuarto y quinto respectivamente. En féminas, la barcelonesa Rosa Morató dominó la prueba y sumó su tercer campeonato –segundo consecutivo-, seguida de la también catalana Judit Plá y la manchega Yesenia Centeno. Todos ellos formarán parte de la selección española para el Mundial de cross, en Edimburgo, a disputar el próximo 30 de marzo.


Preparación equipo senior Región de Murcia

Llegada de Juan Carlos de la Ossa



Llegada de Rosa Morató

viernes, 14 de marzo de 2008

Este domingo, Campeonato de España de campo a través

La localidad conquense de Tarancón acoge a la élite del fondo nacional, en una cita de la que saldrá la selección para el Mundial

Son muchas las perlas de las que goza el fondo español (hablamos de atletismo, no de economía). Pues bien, la práctica totalidad de ellas, tiene este domingo la cita más importante del año, en cuanto a campo a través se refiere. La localidad conquense de Tarancón, será sede de un Campeonato de España con el que se cierra la temporada nacional de esta modalidad del atletismo. Además, del mismo saldrán los nombres que compondrán la selección española para el Campeonato del mundo de Cross Country, en Edimburgo (Escocia), el próximo 30 de marzo.

Cabe recordar que el circuito del próximo domingo ya ha albergado varios Campeonatos de España, en 2000 y 2005. Ahora bien, en aquellas ocasiones se trató del Campeonato Nacional por clubes, mientras que este año acogerá el Campeonato Individual y por Federaciones Autonómicas. Es ésta una carrera única en el año, pues sólo en ella pueden sentir los atletas el placer de defender los colores y el escudo de su autonomía.

La lista final de atletas asciende a 553, repartidos en las categorías de junior, promesa y senior, tanto masculino como femenino. En esta última categoría, hay dos claros favoritos: en mujeres, la barcelonesa Rosa Morató, tratará de aprovechar la baja de la vigente campeona europea, Marta Domínguez, para revalidar su título conseguido el pasado año en Cáceres. Por el lado masculino, Juan Carlos “tete” de la Ossa, tendrá ante sí la opción de lograr, ante su gente además, nada menos que el quinto Campeonato de España consecutivo, confirmándose como el rey de la especialidad en nuestro país.

domingo, 9 de marzo de 2008

Victoria sin apuros del Grupo 2002 ante Benidorm

Las murcianas suman un nuevo triunfo en Superliga, en un encuentro disputado en el Palacio de los Deportes

Suma y sigue. El C.A. Voleibol Murcia 2005 se anotó una nueva victoria en la Superliga Femenina EVE, y se mantiene líder, con 36 puntos, seguido de Ícaro Palma y Spar Tenerife Marichal. La víctima de las murcianas esta semana fue el C.V. Benidorm, que sucumbió por un claro 3-0 (25-16, 25-21 y 25-17), tras lo cual las valencianas descienden a la penúltima posición en la tabla.

Quizá lo más llamativo de este encuentro, fue no ya el juego en sí, sino el lugar donde se desarrolló. Y es que las chicas de Paulo Coco abandonaron su cancha oficial, el Pabellón Príncipe de Asturias, por la que será la sede, los próximos 5 y 6 de abril, de la Final Four de la Indesit Champions League, el Palacio de los Deportes.

Lo cierto es, que aparte de la notable diferencia en cuanto al aforo de una y otra cancha, la afluencia de aficionados fue aproximadamente la misma que en los partidos disputados en el Príncipe. Ante semejante vacío en la grada, solo cabe esperar que en esa cita histórica para la que ya no falta siquiera un mes, los murcianos seamos conscientes de la importancia de estar al lado del equipo de nuestra tierra, y en el Palacio no quepa ni un alfiler.

Último punto del partido